
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
Piden que la Provincia declare la emergencia ambiental e hídrica.
Salta07/11/2022Verónica Ardanaz, vecina de la localidad de La Caldera, denuncia la extracción ilegal de áridos en el río La Caldera, aún pese a las presentaciones que ya realizaron al respecto.
“Venimos denunciando esto hace muchos años”, subrayó por Aries en referencia a la extracción ilegal que viola “normativas muy claras en el código de minería que los municipios deben cumplir”. “Hacen autorizaciones truchas y no se controla. Habría que investigar todas las conexiones que hay en todo esto”, aseveró.
Aseguró que tras numerosos reclamos y notas, lograron que la Secretaría de Ambiente determinara que el municipio de La Caldera era infractor y debieran retirar los camiones. Sin embargo, regresaron. “Queremos saber qué es lo que está pasando”, expresó.
Ardanaz hizo hincapié en la destrucción de la fauna, advirtió también sobre el impacto de la contaminación sonora que se genera y remarcó al respecto: “Vamos a seguir con todo esto porque tiene implicancias penales cuando genera daños a la salud”.
Junto a otras organizaciones, piden la declaración de la emergencia ambiental e hídrica en la Provincia, atendiendo, además, a la grave contaminación que genera el vertido de desechos en los ríos. “Vemos en el río Bermejo, cómo aparecen cada tanto cantidades de peces muertos”, aseveró.
Finalmente, se refirió a los incendios en el cerro 20 de Febrero y en otros puntos de la Provincia, y denunció: “Lo que está haciendo la Provincia es nada, acá deberían haber aviones hidrantes. Es un ecocidio por omisión del Estado. Debería ser prioridad del Estado ocuparse del medio ambiente”.
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.