Vecinos denuncian la extracción ilegal de áridos en el río La Caldera

Piden que la Provincia declare la emergencia ambiental e hídrica.

Salta07/11/2022Belén HerreraBelén Herrera

90115-vecinos-juntan-firmas-en-contra-de-la-extraccion-de-aridos-en-el-rio-wierna

Verónica Ardanaz, vecina de la localidad de La Caldera, denuncia la extracción ilegal de áridos en el río La Caldera, aún pese a las presentaciones que ya realizaron al respecto.

“Venimos denunciando esto hace muchos años”, subrayó por Aries en referencia a la extracción ilegal que viola “normativas muy claras en el código de minería que los municipios deben cumplir”. “Hacen autorizaciones truchas y no se controla. Habría que investigar todas las conexiones que hay en todo esto”, aseveró.

Aseguró que tras numerosos reclamos y notas, lograron que la Secretaría de Ambiente determinara que el municipio de La Caldera era infractor y debieran retirar los camiones. Sin embargo, regresaron. “Queremos saber qué es lo que está pasando”, expresó.

Ardanaz hizo hincapié en la destrucción de la fauna, advirtió también sobre el impacto de la contaminación sonora que se genera y remarcó al respecto: “Vamos a seguir con todo esto porque tiene implicancias penales cuando genera daños a la salud”.

Junto a otras organizaciones, piden la declaración de la emergencia ambiental e hídrica en la Provincia, atendiendo, además, a la grave contaminación que genera el vertido de desechos en los ríos. “Vemos en el río Bermejo, cómo aparecen cada tanto cantidades de peces muertos”, aseveró.

Finalmente, se refirió a los incendios en el cerro 20 de Febrero y en otros puntos de la Provincia, y denunció: “Lo que está haciendo la Provincia es nada, acá deberían haber aviones hidrantes. Es un ecocidio por omisión del Estado. Debería ser prioridad del Estado ocuparse del medio ambiente”.

Más noticias
870619-75771-este-lunes-el-servicio-de-saeta-sera-normal_0

UTA no adhiere al paro nacional de 10 de abril

Salta08/04/2025

La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.

Destacadas
870619-75771-este-lunes-el-servicio-de-saeta-sera-normal_0

UTA no adhiere al paro nacional de 10 de abril

Salta08/04/2025

La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.

Recibí información en tu mail