
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Su titular, Carlos Saravia, advirtió que mientras en Atocha reclaman por falta de agua, “al lado tienen los barrios que la roban”.
Salta03/11/2022Tras lanzarse el censo de aguas subterráneas, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, indicó en Día de Miércoles que el objetivo es conocer cuántas veces está pinchando el acuífero, aunque aclaró que se apunta al “consumo grosero de agua clandestina”.
En tal sentido, recordó que hace una semana vecinos de atocha reclamaban por el agua, mientras que “al lado tienen los barrios que la roban”, por lo que es necesario “ejercer el poder de policía”.
Remarcó así que el lunes se avanzó en siete barrios privados con procesos sancionatorios, en uno de los cuales, Prado Ecovillage, no les permitieron entrar. Además, destacó la responsabilidad que les cabe a los municipios ya que son quienes intervienen en el proceso de habilitación.
“El problema es que el capital va más delante de la autoridad pública”, aseveró Saravia al tiempo que cuestionó que “tenemos autoridades de los consorcios que hacen gremialismo barrial propiciando que se mantengan los privilegios”. Cuestionó así que “ellos pagan 330 al Estado provincial por hectárea por año. Es decir que la casita de cada uno, de las personas con solvencia, pagan 3, 4 pesos a la Provincia por el agua por mes”. Esto mientras en el barrio Solidaridad, “pagan 500 mil por mes”.
“Es una vergüenza”, expresó subrayando que lo que se busca es lograr la equidad.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.