La UNSa sufrió un recorte de más de 490 millones de pesos en el presupuesto nacional

Una investigación de Nuevo Diario determinó que perdió en el presupuesto 2023 un 0,07% de la distribución del total destinado por el gobierno nacional a las Universidades Nacionales en relación con el porcentaje que recibió en el 2021.

Educación01/11/2022

70141-urgente-suspenden-el-inicio-de-clases-en-la-unsa-para-el-25-de-marzo

La Universidad Nacional de Salta sufrió en el nuevo presupuesto nacional 2023 (que ya obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados) un recorte en la distribución del total destinado a Universidades Nacionales del 0,07%. Ese porcentaje significa que la casa de altos estudios recibió $490.315.293,83 de menos.

De acuerdo a una investigación de Nuevo Diario, en el presupuesto nacional 2021 la UNSa recibió un 1,58% del total de lo distribuido a las 58 Universidades Nacionales de todo el país. En el presupuesto del 2023, en cambio, recibió un 1,51%.  Este recorte fue confirmado por el secretario administrativo de la universidad, Héctor Flores.

Aunque en términos de montos puede verse que hay un aumento considerable (de 3 mil millones a más de 10 mil millones), la realidad es que a la hora de distribuir todo lo destinado a las universidades, Salta perdió a costas de aumentos para universidades del Conurbano bonaerense: de las 26 universidades que recibieron aumentos en los porcentajes de distribución, 18 son de la Provincia de Buenos Aires. La Universidad Tecnológica Nacional fue la que recibió el aumento más alto, con un 0,45% de más.

Además de ello, llama la atención que la UNSa reciba mucho menos que, por ejemplo, la Universidad de San Juan (que en el presupuesto 2023 se lleva el 2,55% del total), provincia que tiene alrededor de 700 mil habitantes mientras que Salta tiene un aproximado de un millón 200 mil habitantes.

Ya en el 2020, la universidad salteña casi sufre un recorte en el presupuesto nacional 2021 que significaban alrededor de 190 millones de pesos. Sin embargo, los diputados nacionales de ese momento defendieron para mantener los montos y así no hubo ningún punto de porcentaje menos. Sin embargo, este año no hubo ningún accionar de los legisladores.

Además de ello, es necesario remarcar que en el 2015 la Universidad Nacional de Salta recibía un 1,72 del presupuesto destinado a las universidades nacionales, por lo que el recorte en los últimos 7 años es de 0,21%.

Con información de Nuevo Diario

Más noticias
shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail