
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El interventor Adrián Zigarán explicó que eso provocó las demoras en la rendición de cuentas a la Auditoría.
Municipios01/11/2022Tras conocerse el pedido de elevación a juicio contra el ex intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, el interventor Adrián Zigarán aseguró por Aries que la noticia dejó expectantes a los vecinos del municipio.
Zigarán aseguró que las finanzas del municipio “están muy bien”. “Nosotros triplicamos la recaudación”, dijo al tiempo que manifestó su disconformidad ante el señalamiento por parte de la Auditoría General de la Provincia por no presentar las cuentas del ejercicio 2021.
En este sentido, recordó que aún se investiga si el dinero hallado en propiedades de Rubén Méndez, el cual provendría del cobro de impuestos municipales, pertenece efectivamente al municipio para rendirlo en las cuentas del mismo.
“Todo el mundo sabe que hay un juicio abierto. Nosotros hicimos más de cuatro, cinco notas a Auditoría. Nos llamó la atención que nos incluyan como si estuviéramos debiendo a propósito”, subrayó el interventor.
Por otra parte, remarcó que Méndez se encuentra en libertad, junto con todos los acusados que viven en el pueblo, y señaló: “No puedo decir absolutamente nada que haya hecho en contra de la intendencia. Nosotros convivimos dentro del pueblo, no lo veo hace un año, pero sé que está en el pueblo”.
Aseguró que sus aspiraciones políticas “son cada vez son más limitadas por este tipo de cosas que no terminan de cerrar” y describió: “La gente también nota cambios en el pueblo. Hay factores que lo van a inducir a no presentarse. Aunque hasta que no haya condena firme todo el mundo se puede presentar”.
Zigarán afirmó que “la gente está expectante” y aseveró sobre el dinero cuyo origen debe determinarse: “O esa plata es producto del contrabando, porque Méndez era un empresario de firmas importantes, o era del municipio”. La suma ronda los 300 millones de pesos.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.