
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Lo adelantó por Aries el fiscal general Carlos Amad en referencia al curso de la causa que se le sigue por los delitos de falsificación de documento y falta de habilitación para representar a un cliente en una audiencia judicial.
Judiciales19/10/2022El fiscal general Carlos Martín Amad, de la Unidad Fiscal Salta habló sobre las novedades en la investigación contra el abogado Martín Miguel Poma Ovejero.
Adelantó que espera en esta semana los informes de las notas enviadas al gobernador Gustavo Sáenz, y a la universidad en donde supuestamente obtuvo el título de abogado.
“La semana pasada cursé un oficio al gobernador de la provincia preguntándole precisamente si era cierto de que este señor lo patrocinaba a él o a la provincia en algún juicio de tipo criminal, o civil o lo que fuere; y también a la universidad en donde supuestamente se había recibido”, acotó.
Respecto a la causa, el fiscal recordó que en una audiencia en el Tribunal Oral Federal 2, Poma Ovejero se presentó con una credencial que tenía su foto pero con el nombre de otra persona. Esta situación fue advertida por la secretaria del Tribunal y se lo comunica al juez, al Dr. Abel Fleming quien atendiendo lo anómalo de la situación, pidió su detención.
A partir de allí, continuó, es que se investigó para determinar si efectivamente Poma Ovejero era abogado, y se constató el domicilio y otros datos.
“Tenemos una pericia que dice que ese elemento –por la credencial- es falso, está adulterado”, expresó.
Está imputado por falsedad de documentos y usurpación de títulos y honores porque no estaba habilitado para ejercer en el fuero federal, amplió.
Señaló que un hecho curioso fue que en la primera audiencia ante el juez se negó a declarar y pidió que la prensa no esté presente en la sala. “Dijo que era abogado del señor gobernador en tres causas contra la prensa y que le hacían un daño publicando su nombre”, rememoró.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.