
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Lo adelantó por Aries el fiscal general Carlos Amad en referencia al curso de la causa que se le sigue por los delitos de falsificación de documento y falta de habilitación para representar a un cliente en una audiencia judicial.
Judiciales19/10/2022El fiscal general Carlos Martín Amad, de la Unidad Fiscal Salta habló sobre las novedades en la investigación contra el abogado Martín Miguel Poma Ovejero.
Adelantó que espera en esta semana los informes de las notas enviadas al gobernador Gustavo Sáenz, y a la universidad en donde supuestamente obtuvo el título de abogado.
“La semana pasada cursé un oficio al gobernador de la provincia preguntándole precisamente si era cierto de que este señor lo patrocinaba a él o a la provincia en algún juicio de tipo criminal, o civil o lo que fuere; y también a la universidad en donde supuestamente se había recibido”, acotó.
Respecto a la causa, el fiscal recordó que en una audiencia en el Tribunal Oral Federal 2, Poma Ovejero se presentó con una credencial que tenía su foto pero con el nombre de otra persona. Esta situación fue advertida por la secretaria del Tribunal y se lo comunica al juez, al Dr. Abel Fleming quien atendiendo lo anómalo de la situación, pidió su detención.
A partir de allí, continuó, es que se investigó para determinar si efectivamente Poma Ovejero era abogado, y se constató el domicilio y otros datos.
“Tenemos una pericia que dice que ese elemento –por la credencial- es falso, está adulterado”, expresó.
Está imputado por falsedad de documentos y usurpación de títulos y honores porque no estaba habilitado para ejercer en el fuero federal, amplió.
Señaló que un hecho curioso fue que en la primera audiencia ante el juez se negó a declarar y pidió que la prensa no esté presente en la sala. “Dijo que era abogado del señor gobernador en tres causas contra la prensa y que le hacían un daño publicando su nombre”, rememoró.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.