
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Desde un gremio municipal alertaron sobre esta situación, y afirmaron que la interventora del organismo, Susana Pontussi está al tanto pero parece que tiene “peso político”.
Salta14/10/2022En diálogo con Aries, el secretario gremial del Sindicatos Municipal de Salta, Luis Rodríguez expresó que el inspector Lucas Giagreco tiene muchas denuncias en su contra, pero no entiende el por qué no lo tocan, no sé qué peso político tiene, se preguntó.
Recordó que fue denunciado por dos trabajadores por violentar candados de un armario, se perdieron de portafolios las actas de infracción, de intervención, e hizo mención que en un operativo en inmediaciones al hospital Materno Infantil, se secuestró una heladera y una garrafa, del cual no se tiene documentación.
“No hicieron las actas de intervención correspondientes, el dueño anduvo por todos lados y no hay contestación”, indicó.
Además de detallar algunas de las irregularidades en el área, señaló que no pueden salir a trabajar los empleados porque no hay quien imparta órdenes
Denunció, asimismo, un vaciamiento de Bromatología e Inspecciones ya que despidieron trabajadores o se les designan tareas que no son acordes a sus funciones y capacidad
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.