
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Hay preocupación de los vecinos de la localidad que advierten que los trabajos no tienen los estudios ambientales que corresponden. “A parte de trabajar sobre el dique, hicieron un movimiento de tierra enorme”, expresó una vecina.
Municipios14/10/2022En dialogo con Aries, Lorena Pérez, vecina de Coronel Moldes manifestó su preocupación por el desarrollo de un proyecto urbanístico de la firma Chapitel. Advirtió que en la zona de Piedras Moradas, sobre el espejo de agua del dique Cabra Corral, empezó a cavar sobre el mismo y no hizo las conexiones para aguas grises.
Hicieron una cavada y empezaron a colocar los caños, amplió.
Respecto a si los vecinos tuvieron algún acercamiento con la empresa, dijo que hubo entredichos porque además como se trata de una obra de grandes dimensiones, afectaron los caminos y las redes de agua.
Al advertir que desde el municipio no tomaron intervención, los vecinos contrataron a un abogado que hizo presentaciones ante las autoridades, y por lo que pudo saber por otro vecino la obra estaría parada por injerencia de la Provincia.
Finalmente, la vecina consideró que este reclamo tiene que llegar a conocimiento de todos los salteños ya que “todos usamos esas aguas”.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.