
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Hay preocupación de los vecinos de la localidad que advierten que los trabajos no tienen los estudios ambientales que corresponden. “A parte de trabajar sobre el dique, hicieron un movimiento de tierra enorme”, expresó una vecina.
Municipios14/10/2022En dialogo con Aries, Lorena Pérez, vecina de Coronel Moldes manifestó su preocupación por el desarrollo de un proyecto urbanístico de la firma Chapitel. Advirtió que en la zona de Piedras Moradas, sobre el espejo de agua del dique Cabra Corral, empezó a cavar sobre el mismo y no hizo las conexiones para aguas grises.
Hicieron una cavada y empezaron a colocar los caños, amplió.
Respecto a si los vecinos tuvieron algún acercamiento con la empresa, dijo que hubo entredichos porque además como se trata de una obra de grandes dimensiones, afectaron los caminos y las redes de agua.
Al advertir que desde el municipio no tomaron intervención, los vecinos contrataron a un abogado que hizo presentaciones ante las autoridades, y por lo que pudo saber por otro vecino la obra estaría parada por injerencia de la Provincia.
Finalmente, la vecina consideró que este reclamo tiene que llegar a conocimiento de todos los salteños ya que “todos usamos esas aguas”.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.