
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Las nuevas medidas del Ministerio de Economía de la Nación sobre los tipos de cambio afectó a distintos sectores, entre ellos el turismo. Sostienen que Argentina es el “único país del mundo donde se castiga a la actividad turística”.
Salta14/10/2022En diálogo con Aries, la presidenta de la Cámara de Agencias de Turismo de Salta, Lía Rivella lamentó que el Gobierno Nacional no entienda que afectar al turismo es afectar a otros sectores de la economía.
Consideró que la situación es preocupante porque luego de la pandemia fueron de los más afectados y que el Estado los restrinja más, hace que siempre sean el “foco de las restricciones”, sostuvo.
Y agregó que si las medidas lograran mejorar el sector podría hacer un esfuerzo por cumplir, pero “está a la vista que nos ponen una restricción tras otra y no nos llevan a ningún lado”.
Y recordó que cuando empezó el 2019 el gobierno impuso el 30% de impuesto PAIS, en septiembre de 2020 fue el 35% de retenciones, luego se sumó un 10% más y ahora con dólar Qatar les impusieron un 25%.
“Es incalculable el daño que nos hacen a las agencias de viaje y al sector turismo”, señaló.
En ese sentido, advirtió que aún las agencias no terminan de reprogramar los viajes de la gente que pasó por sus paquetes turísticos en 2019, 2020, y deben hacer un esfuerzo económicamente grande.
Lamentó que Argentina sea el “único país del mundo en donde se castiga a la actividad turística”, y realizó una comparación con el mundo en donde “están tratando de generar condiciones y reglas claras”, manifestó.
Respecto al turismo internacional, hizo referencia a los vuelos con el extranjero, los cuales con la pandemia disminuyeron en un cincuenta por ciento, expresó. Y agregó que “perder la conectividad aérea es aislarnos del mundo”.
Consideró que el gobierno provincial hace esfuerzos para atraer nuevas rutas pero las imposiciones impositivas hacen que las empresas consideren que no sea operativamente rentable conectar con Argentina.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.