
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Secretaria de Seguridad se refirió a las supuestas vinculaciones políticas advertidas por Abel Cornejo.
Municipios13/10/2022Días atrás, cinco mujeres que se desempeñan en la Policía de Orán denunciaron a superiores y colegas por hechos de violencia de género que incluyen casos de abuso sexual. Una de ellas, cargó contra el propio ministro de Seguridad, Abel Cornejo, denunciándolo por abandono de persona por desoír los reclamos.
La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, recordó por Aries que el propio Ministro aseguró que existe una vinculación política entre estas denuncias y las que, en su momento, hiciera en su contra el diputado por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco.
En esta línea, sostuvo: “Yo no soy afecta a vincular los temas de violencia con temas políticos. Me parece que hay que evaluar cada caso con mucha seriedad. Desconozco si hay situaciones políticas de por medio. Me preocupa mucho lo que se ha denunciado”.
Informó que dispuso la apertura de un sumario para investigar los hechos desde el área de Asuntos Internos y destacó que hoy llegaría a Orán una comisión precisamente para entrevistar a las denunciantes y a las personas denunciadas. Sin embargo, por los cortes de ruta decidieron suspender la visita hasta el martes.
“Me preocupa mucho la situación de las mujeres. Vengo trabajando en el tema de violencia de género desde hace muchos años, es uno de los temas que el gobernador Gustavo Sáenz me ha encomendado al asumir”, continuó Fonseca.
Consideró que en los últimos tiempos se observa un importante avance “en términos de poder denunciar, de poder hablar”. “Más aún, dentro de la fuerza tiene que haber una posición muy clara en el sentido del respeto del derecho de las mujeres”, dijo y opinó que “es importante que si hay casos que realmente signifiquen un abuso, maltrato o exceso, sean analizados con absoluta objetividad y que se tomen las medidas al respeto”. “Si forman parte de otra cosa, van a surgir de las actuaciones”, cerró.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.