
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El sábado, un joven de 21 años fue aplastado por la máquina trituradora. Desde la FACCYR denunciaron que la Municipalidad no garantiza los derechos de los cartoneros y recicladores.
Salta11/10/2022En diálogo con Aries, el referente en Salta de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, Rodrigo Escribas se refirió la muerte de un joven cartonero en el Vertedero San Javier durante el fin de semana.
Se trató de un joven de 21 años de nombre Facundo Velas, cuyas circunstancias de la muerte fue por aplastamiento por la máquina trituradora. Y destacó que es la segunda muerte en lo que va del año en el Vertedero San Javier, a principio de este 2022 fue un joven de 33 años.
Apuntó a la Municipalidad por la falta de políticas públicas que “garanticen las normas de seguridad, de sanidad y sociales para todos los trabajadores, ni tampoco para todos los cartoneros ni recicladores urbanos de calle”, sostuvo.
Y agregó que desde la Federación vienen instando a la Municipalidad de la intendenta Bettina Romero para que implemente el sistema de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos y el programa Argentina Recicla.
Subrayó que de las grandes ciudades del país, la ciudad de Salta no adhirió. Siendo que se trata de un programa que para el municipio tendría costo cero ya que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación provee los fondos.
En este sentido, habló sobre los beneficios de este programa nacional ya que “recicladores y cartoneros podrán seguir recuperando material lo que implicará menos contaminación”, y además se garantizará los derechos de los trabajadores, cerró.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.