
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
Fue por orden del Ministerio de Salud provincial y en cumplimiento de la Ley nacional de Sangre que prohíbe la donación de sangre con fines lucrativos.
Municipios04/10/2022Después de la polémica generada por la iniciativa del Tribunal de Faltas de Tartagal, que establecía la donación de sangre como una forma de “subsanar” infracciones menores, el concejal Ernesto Restom confirmó por Aries que el hospital Juan Domingo Perón suspendió la medida. Fue por orden del Ministerio de Salud.
“Esa acción realmente ha sido muy mediática al punto de que se podía subsanar una transgresión o una infracción a una norma con sangre. Es algo que no se debería dar”, subrayó el edil remarcando que “la donación debe ser voluntaria”.
En este sentido, indicó que solicitaron la presencia en el Concejo del juez a cargo del Tribunal de Faltas, Farid Obeid, así como de la responsable de Hemoterapia de Tartagal, Noemí Trejo. Además,s remarcó que “el Concejo Deliberante no ha generado ninguna norma contraria a lo que la ley nacional dice” sobre la donación de sangre como un acto voluntario y no con fines lucrativos.
“El bloque radical señalaba que era una acción altruista y esto es obligar a una persona a entregar sangre. Se está errando en lo que se está buscando. Esto no es un acto altruista, sino de obligación que pone condiciones a la persona”, enfatizó Restom al tiempo que advirtió que “la comercialización de la sangre puede generar problemas en la conducta de la sociedad”.
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.