
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


Más de 100 mil visitantes recorrerán la feria turística más importante de América Latina, donde además se reunirán hasta el martes 30 mil profesionales de la industria.
Turismo02/10/2022Una vez más la Provincia está presente en la feria de turismo más importante de Latinoamérica que se desarrolla hasta el martes 4 de octubre en CABA. Durante el domingo el público continuará disfrutando de distintos juegos interactivos y conocer toda la oferta turística de la provincia con propuestas innovadoras.
La comitiva, encabezada por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña está integrada por 24 representantes del sector privado y 11 municipios de la Provincia que cuentan con un sector donde muestran los atractivos naturales, culturales, gastronómicos e históricos de Salta.
![]()
“Hemos visto un primer día muy bueno para todo el equipo del destino Salta que han venido en buen número a esta nueva edición de FIT. En paralelo estamos llevando adelante una agenda enfocada en la construcción de alianzas que le permitan seguir creciendo a la industria turística y fortalezcan la decisión del Gobernador Sáenz de potenciar los efectos positivos que esta actividad genera"
El stand de la provincia está ubicado en un espacio destinado al Norte argentino. Salta tiene destinado 300 m2, donde el equipo de promoción nacional del Ministerio de Turismo de Salta organizó distintas actividades, como degustación de comidas regionales, shows en vivo, y juegos interactivos; que están destinadas al trade y al público que asista a la Feria.
El equipo Salta estuvo integrado por el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; por el presidente del Buró Salta, Daniel Astorga; de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Lucero; y el titular de Adopta, Federico Ochoa.
"La FIT además de ser una muestra de los destinos mas importantes, es un espacio de negocios, comercialización y generación de oportunidades para un sector privado en crecimiento como lo es el salteño", señaló el titular de la Cámara de Turismo de Salta.
También representantes turísticos de San Lorenzo, Tolar Grande, El Galpón, Coronel Moldes, La Poma, San Antonio de los Cobres, Campo Quijano, Cachi, Rosario de la Frontera, San José de Metán y Chicoana.
![]()
La apertura oficial de la Feria se realizó este sábado, encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo y titular de la FIT 2022, Gustavo Hani. Ambos coincidieron en la importancia de la recuperación del sector luego de la pandemia, principalmente con el programa Previaje; además dieron a conocer datos que reflejan la incidencia de la industria turística en la economía nacional: representa el 6% del empleo formal, rubro que se estima crecerá en los próximos años con 530 mil nuevos empleos.
![]()
En la apertura también participaron la secretaria de Promoción Nacional Yanina Martínez, el presidente de Inprotur Ricardo Sosa, el presidente del Consejo Federal de Turismo Sebastián Giobelina, gobernadores y ministros provinciales.
![]()
Calendario de verano
Asimismo se programó una agenda de conferencias para operadores y medios de prensa. El lunes 3 se brindarán detalles del calendario de verano organizado en conjunto entre el Gobierno de la Provincia y las distintas localidades de la Provincia; y el martes 4 se realizará la presentación municipios “experiencias que enamoran”.
Cabe destacar que la presencia de Salta en una de las ferias de turismo más importantes de Latinoamérica le permitirá continuar consolidando su negocio en mercados internacionales y regionales, renovando su oferta y exhibiendo sus productos ante profesionales calificados en búsqueda de recuperar contactos y acuerdos.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.