
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La delegación de Salta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) intervino ante la denuncia de la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke contra el periodista y exdiputado nacional Martín Grande.
Salta29/09/2022El día 18 de mayo de 2021 en un programa emitido en FM Noticias 88.1, Grande se refirió a la actuación de Simesen de Bielke como fiscala penal con expresiones denigrantes que fueron de público conocimiento. "Atorranta", fue el término empleado.
En este sentido, la Ley 26.485 de protección integral de la Mujer contempla como violencia simbólica “la que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”.
Por otro lado, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 en su artículo 70 indica que “la programación de los servicios previstos en esta ley deberá evitar contenidos que promuevan o inciten tratos discriminatorios basados en la raza, el color, el sexo, la orientación sexual, el idioma, la religión, las opiniones políticas o de cualquier otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento, el aspecto físico, la presencia de discapacidades o que menoscaben la dignidad humana o induzcan a comportamientos perjudiciales para el ambiente o para la salud de las personas y la integridad de los niños, niñas o adolescentes”.
La delegación del INADI Salta, a través de Gustavo Farquharson, repudió los dichos realizados por Grande y se solidarizó con la fiscala Simesen de Bielke.
Al considerar a la fiscala del modo en que Grande lo hizo, fue exclusivamente por su género y constituye de este modo violencia simbólica contra la mujer, según establece el artículo 5 de la ley 26.485.
Por los motivos expuestos, el INADI considera que la conducta denunciada se encuadra en los términos de la Ley N.º 23.592, normas concordantes y complementarias precedentemente citadas, como conducta discriminatoria.
La delegación del INADI Salta, a través de Gustavo Farquharson, recomienda que el periodista y exdiputado nacional realice un curso sobre igualdad de género y violencia simbólica, poniendo a disposición las capacitaciones que brinda el Instituto.
"La expresión violenta de Grande deja en evidencia que la violencia machista no es ajena a la política, por el contrario se reproduce en este ámbito", explicó Gustavo Farquharson, delegado del INADI en Salta.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.