
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El diputado nacional Martín Grande, aseguró que la denuncia por violencia de género que le realizó la fiscala Verónica Simesen de Bielke, es “una cortina de humo” para tapar la inacción de la justicia provincial en el caso Huergo.
Política24/06/2021En Día de Miércoles, Grande aseguró que con la fiscal Simesen de Bielke tiene una mala relación y el haberla calificado como “atorranta” le permitió a la funcionaria invertir la carga de la prueba y transformarlo a él “en una especie de violento contras las mujeres”.
Mientras tanto, cuestiona que se siga sin responder “la cuestión de fondo” que es “el robo desmesurado” que hubo en el caso Huergo por facturas apócrifas en la Municipalidad.
Resaltó que el juez federal Julio Leonardo Bavio haya emitido un comunicado criticando a la justicia provincial por no avanzar en la causa, y adelantó que el magistrado dará a conocer en los próximos días el resultado de las facturas truchas que es parte de este escándalo.
Lamentó que parte de los implicados en el caso y “se afanaron todo” estén disfrutando con camionetas importas y otro tomando sol en punta cana.
En este sentido, agrega que le “enoja que la fiscal diga que no puede avanzar” en la investigación porque espera una resolución de la Corte Suprema a uno de los planteos, y califica la denuncian en su contra como “una cortina de humo para tapar un escándalo que fue visibilizado por el juez Bavio”.
Ante la consulta por el pedido desde el Ministerio Público Fiscal de la Provincia para que el Consejo de la Magistratura revise las actuaciones en la causa, Grande finalizó ironizando, diciendo: “Debe tener un miedo el juez Bavio tremendo”.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.