
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
La justicia intimó al diputado nacional macrista a abstenerse de nuevos actos de violencia contra la Fiscala Simesen de Bielke y acreditar en menos de 10 días haberse capacitado en violencia de género.
Judiciales10/06/2021La Jueza de Violencia Familiar y de Género N°1, Noemí Valdez, resolvió intimar al diputado nacional MArtín Grande a abstenerse de ejercer actos de violencia simbólica y mediática en medios de comunicación y o cualquier red social que afecten la dignidad como mujer de la fiscal de DDHH, Verónica Simesen de Bielke.
Además, la jueza requirió que el legislador difunda y promocione los principios protectorios de la mujer establecidos en la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y que detallé cómo lo hará en un plazo menor a 10 días.
Por último, condenaron a Grande a acreditar en menos de dos semanas haberse capacitado en género y violencia con la denominada “Ley Micaela”, que es obligatoria para funcionarios públicos, y que el Observatorio de Violencia Contra la Mujer de Salta participe con propuestas, orientación y asesoramiento para que mejore su práctica comunicacional.
La resolución de la justicia fue la primera de las dos denuncias que presentó Simesen de Bielke tras el maltrato de Martín Grande. La otra causa es una querella por injurias y que tramita la Sala III, a cargo del Juez Federico Armiñana Dohorman.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.