
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


En la sesión de hoy se aprobó el Proyecto de Ordenanza, mediante el cual la Municipalidad de Salta deberá colocar en toda publicidad oficial información útil y relevante para la ciudadanía
Salta28/09/2022
En la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberadamente, se aprobó un Proyecto de Ordenanza de la concejal Agustina Álvarez. La Ordenanza prevé colocar en toda publicidad oficial, en su modalidad carapantalla y/o luminarias, que se realicen en la vía pública, información útil y relevante para la ciudadanía. Debiendo contener información sobre temáticas de interés social y difundiendo un número de contacto y un código QR que contenga información sobre las temáticas de: violencia de género, violencia familiar, bullying, derecho al consumidor y derecho animal.
Álvarez, comentó: "Este proyecto surgió porque dese hace bastante tiempo la única publicidad que se veía en la luminaria o carapantalla, publicidad que se paga con los recursos de los salteños, eran cuestiones relacionadas a la imagen de la Intendenta, su nombre, con frases muy vagas como " Estamos haciendo" o "estamos trabajando juntas", este tipo de publicidad no merece utilizar los recursos de nosotros, los ciudadanos salteños".

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.