
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
Desde el Colegio de Veterinarios de Buenos Aires advirtieron que, si bien son pocos los casos declarados en Argentina, es recomendable vacunar a los animales de compañía "porque tiene un gran impacto".
Salud28/09/2022El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVBA) advirtió este miércoles que en el mundo alrededor de 70.000 personas mueren anualmente por rabia y resaltaron la importancia de la vacunación en perros y gatos mayores de tres meses, una vez al año.
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se celebra cada 28 de septiembre en conmemoración del fallecimiento del Dr. Louis Pasteur, quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad, el organismo advirtió "la importancia y la necesidad de atender de forma adecuada" a los animales de compañía.
Además, insistió en la importancia de "la vacunación contra la rabia desde los tres meses, una vez al año".
"Desde el año 2007 esta fecha es utilizada para conmemorar la lucha contra la erradicación de esta afección viral que se transmite desde los animales hacia los humanos, principalmente domésticos, lo que expone al hombre a un contagio que acaba siendo mortal", sostuvo el colegio en un texto.
Si bien en el último año en la Argentina no se registró ningún caso de rabia entre humanos, si pasó en mayo de 2021 cuando se notificó la muerte de una mujer de 33 años que previamente había sido mordida por un gato, en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez.
"A nivel mundial, la rabia sigue matando: se estima que causa alrededor de 70.000 muertes cada año, principalmente de niños".
"Este caso significó el primero en el país desde el año 2008. En la provincia de Buenos Aires, por su parte, no se conocían casos de rabia humana desde 1981 hasta ese entonces. Esto no implica dejar de prestar atención a esta enfermedad", alertaron.
El CVBA mencionó que "a nivel mundial, la rabia sigue matando: se estima que causa alrededor de 70.000 muertes cada año, principalmente de niños".
"En los últimos meses se informaron brotes en Sudáfrica y Malasia, además de numerosos casos sospechosos por contacto con animales infectados en Brasil y en la ciudad salteña de Orán, en la frontera entre la Argentina y Bolivia.
Como toda enfermedad zoonótica, la rabia es totalmente prevenible: la vacuna antirrábica debe aplicarse en todos los perros y gatos mayores de 3 meses una vez al año", subrayaron.
En este marco, dijeron que "vacunar a los animales de compañía tiene un gran impacto" y que "la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sostiene que, cuando una persona vacuna a su perro o gato, evita una muerte cada diez minutos".
"En consonancia con este dato, el organismo inició una campaña titulada “0 casos de rabia humana para 2030”, que apunta a la erradicación total de la enfermedad para el final de la corriente década", destacaron.
Con información de Telam
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.