La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
El Hospital San Bernardo reducirá su capacidad de prestación por tres años
Se debe a las obras de ampliación que ya iniciaron en el nosocomio. Piden la colaboración de la población concurriendo a otros nosocomios.
Salud28/09/2022
De acuerdo con lo que indicó Fernando Cardos, subgerente del Hospital San Bernardo, por Aries, “ya se hizo un plan de mitigación en el cual se va previendo a dónde se va cerrando y excavando o poniendo obradores para no interferir con el normal funcionamiento de hospital”.
Explicó que “la empresa ya puso obradores en la parte de atrás del hospital, en el sector detrás de clínica médica”. “Ya se empezó a restringir el estacionamiento de los trabajadores del hospital. Este estacionamiento va a quedar reducido a la gente que esté en la guardia central”, detalló al respecto y agregó: “La parte de atrás del hospital, donde va a estar farmacia, la morgue, depósito, ese sector va a seguir utilizándose. Luego, el resto del estacionamiento no porque tienen que entrar y salir camiones para dejar materiales”.
El Subgerente aclaró así que “el Hospital San Bernardo, forzosamente, va a disminuir su capacidad de prestación” e indicó, por ejemplo, que el servicio de traumatología ya debe ser desocupado. “Hubo que desocupar algunas camas y trasladarlas a otro sector, con lo cual el hospital merma unas 30 o 40 camas y, a medida que pase la obra, va a ir notándose más”, dijo.
Recordó que el Hospital San Bernardo es de derivación y emergencia, por lo que solicitó a la población a concurrir a otros nosocomios como el Papa Francisco, el Hospital Del Milagro y el Hospital Público Materno Infantil.
Sobre el final, remarcó que se estima que la ejecución de la obra lleve al menos unos tres años. “El primer bloque, que es lo que se va a empezar a hacer, va a durar un año. Ningún bloque interfiere con la atención de pacientes, menos de las urgencias, pero este bloque es el que menos interfiere porque es administrativo”, indicó Cardos y señaló que el bloque crítico será el segundo en construir.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Salta08/05/2025Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.