
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
Alberto Fernández se reunió con la cúpula de esa entidad para analizar las cifras del crecimiento industrial, la baja del desempleo y los mecanismos necesarios para la solución de conflictos como el del gremio de neumáticos.
Argentina27/09/2022El presidente Alberto Fernández recibió en la residencia de Olivos a la cúpula de la CGT, con cuyos dirigentes analizó las cifras de crecimiento industrial, la baja del desempleo, los posibles mecanismos para mejorar los salarios de los sectores informales y acciones para solucionar conflictos como el de los trabajadores de los neumáticos, informó esta mañana la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
"El Presidente se encuentra habitualmente con diferentes sectores y esta reunión con la CGT venía pactada desde hace bastante tiempo. Las definiciones (del encuentro) dejamos que las cuenten quienes participaron. Se conversaron diferentes temas", dijo la portavoz en declaraciones a radio Diez.
Entre los temas charlados, Cerruti indicó que se habló del "nivel de crecimiento, la baja de desempleo, que realmente es muy importante" y destacó que el lunes último se conocieron "datos del crecimiento industrial, y tenemos un desempleo por debajo del 7 por ciento".
Adecuar precios con salarios
"El panorama y el horizonte es importantísimo. Tenemos problemas para lograr adecuar precios con salarios, para que el ritmo de la inflación vaya cayendo, y tenemos la discusión permanente de salarios", aseveró la funcionaria.
En ese marco, dijo que "los gremios de la CGT tienen esta discusión a partir de paritarias, y otros sectores informales tienen más dificultades para acceder a subas de salario, con lo cual es un mecanismo para discutir".
En el encuentro del lunes a la noche también se habló de "los conflictos que nos preocupan, como el de neumáticos", precisó la portavoz.
Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) para resolver el conflicto salarial en las industrias del sector pasaron el lunes a cuarto intermedio hasta mañana, mientras el gremio decidió hasta entonces continuar con las medidas de fuerza.
Con información de Telam
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Cada 29 de agosto se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y el aporte de los abogados al Estado de Derecho y la sociedad.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.