
Fernando Mazzone contó que afiliados acuden al sindicato para pedir asistencia económica. “Es terrible el aumento de pedidos diarios”, reveló.
El móvil de Aries se acercó hacia el edificio ubicado en General Güemes al 51.
Educación27/09/2022Algunos padres hicieron la fila desde las 23 horas del lunes, tal es el caso de Natalia que era la número 14 en la fila. Consultada sobre el motivo para que su hijo vaya a ese colegio, reconoció que aunque vive en zona Oeste, el interés viene por el nivel educativo.
Otros testimonios que recogió el móvil de Aries apuntaron a la proximidad, la gratuidad y el hecho de que sea accesible para llegar en transporte público.
Tiene previsto entregar 120 números según comentarios de los padres, pero hasta el momento desde la institución no ampliaron la información.
Fernando Mazzone contó que afiliados acuden al sindicato para pedir asistencia económica. “Es terrible el aumento de pedidos diarios”, reveló.
El titular de ADP explicó por qué no firmó el acuerdo y adelantó que recorrerá el interior para definir los pasos a seguir con los delegados.
Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.
Los datos surgen de un informe que analiza las respuestas complementarias de las pruebas Aprender 2023. Además el 36% de los estudiantes se sienten discriminados en la escuela.
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.