“La Belgrano es un desastre para las personas con discapacidad motriz”

Salta 26 de septiembre de 2022
Así lo destacaron desde la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad de la UNSa al analizar las acciones del Municipio en la materia. Consideraron que aún falta hacer un 90 a 95%.
maxresdefault

En diálogo con Aries el integrante de la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Universidad Nacional de Salta, Mauro Soto expresó que el Municipio capitalino dista aún de ser considerado inclusivo ya que solo basta ver el estado de las veredas o las rampas.

En este sentido, puso de ejemplo la avenida Belgrano “es un desastre para las personas con discapacidad motriz” lamentó. Y agregó que todo lo que tiene que ver con las rampas no las hay.

Destacó que solo funcionan cinco semáforos accesibles en la ciudad que emiten sonido.

Por último remarcó que a la capital salteña le falta hacer entre un 90 a 95% de acciones para hacerla inclusiva, en comparación con otras ciudades del mundo.

Te puede interesar