
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El Consejo Electoral Nacional difundió las cifras preliminares e indicó que la tendencia ya es irreversible. El paquete también contempla la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil
El Mundo26/09/2022El “sí” obtuvo el 66,87 % de los votos en el referendo celebrado este domingo en Cuba sobre el Código de las Familias, un paquete legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, entre otras, según las cifras preliminares divulgadas por el régimen castrista.
“El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo”, afirmó este lunes la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alida Balseiro, al dar los resultados al 66% del escrutinio de la consulta popular llevada a cabo este domingo en Cuba, en la que destacó asimismo la abstención, del 25,01%, la más alta en un referendo en el país.
El “sí” al Código de las Familias obtuvo 3.936.790 votos, el 66,87 % de los emitidos, mientras que el “no” recibió 1.950.090 papeletas, el 33,13 %.
Un video colgado en Twitter por la Presidencia cubana muestra al líder del régimen, Miguel Díaz-Canel, aplaudiendo al conocer durante una reunión los resultados de la consulta. Se trata también del referendo en el que la opción respaldada por el castrismo ha tenido un menor apoyo.
“Con la alegría por los primeros resultados del referendo a favor del #CodigoSí, entramos a una desafiante semana con huracán #Ian muy próximo”, dijo Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.
El número total de votos, incluidos el parte básico y los ciudadanos que pudieron votar desde el exterior, ascendieron a 8.447.467. De este censo, ejercieron su derecho a voto 6.251.786 personas. El número de boletas validas se situó en el 5.892.705, siempre según los datos preliminares ofrecidos por el CEN.
El referendo sobre el Código de las Familias ha sido el primero para una ley particular y el tercero en general que se realiza en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959.
El extenso texto, ley marco sobre el derecho familiar que reforma a la vigente, de 1975, contempla además de matrimonio igualitario y la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil, además de abordar la violencia de género.
Antes de ser aprobado en julio de este año por la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), la versión 25 del Código de las Familias fue ampliamente consultada por la población cubana entre febrero y abril en 79.000 reuniones por barrios y municipios.
Este es el único proyecto que ha ido a referendo de entre las 70 normas jurídicas actualizadas a raíz de la introducción de la nueva Constitución, a diferencia de otras leyes como el Código Penal. Fue publicado en la Gaceta Oficial el 22 de julio de este año.
(Con información de EFE y AFP)
Infobae
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.