
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
En conmemoración por los 50 años de la Universidad Nacional de Salta, se realizan actividades en el caso céntrico. La semana pasada el municipio no autorizó la campaña de donación de sangre de Hemoterapia.
Salta26/09/2022En diálogo con Aries, la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi defendió el corte en calle Mitre en inmediaciones a la plaza 9 de julio por las actividades de la Universidad Nacional de Salta en el marco del 50° aniversario de su creación.
Destacó que desde el municipio vienen trabajando con distintos sectores para que comprendan que hay que preservar el casco histórico, por lo que deben obtener la autorización para realizar alguna actividad ya sea en plaza 9 de julio o en plazoleta IV Siglos.
En tal sentido, aseguró que el Centro Regional de Hemoterapia no pidió permiso y por ello no lo autorizaron, sin embargo también por Aries, la directora de la institución afirmó que hizo el pedido a principio de la semana anterior pero le fue denegado.
En este sentido, consultada Pontussi si hubiera sido mejor trasladar la carpa de la UNSa al Campo Histórico de la Cruz, como lo hizo en El Milagro con los feriantes, dijo que por ser “una situación especial, se entendió y permitió determinado uso”.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.