
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En Salta se encuentra la directora de Salud Mental de la Nación en el marco de la implementación de la Estrategia Federal del Abordaje integral de la Salud Mental. Recorrió el hospital Ragone junto a funcionarios.
Salud23/09/2022En diálogo con Aries, la titular de la Dirección Nacional de Salud Mental, Mariana Moreno se refirió al acompañamiento que el organismo realiza en todo el país, y “en esta oportunidad Salta fue la elegida”, expresó.
Habló sobre la firma de un convenio de colaboración con el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, y adelantó que en virtud de la estrategia nacional, la idea es ir trabajando sobre el abordaje integral de la problemática del suicidio.
Asimismo, señaló que desde su área trabajan con la secretaría de Salud Mental y Adicciones desde hace un tiempo para construir políticas de salud mental que permitan implementar el plan integral.
Como parte de sus actividades, recorrió las instalaciones del hospital de salud Mental “Dr. Miguel Ragone”, centro de referencia en la ciudad.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.