
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El jefe del cuartel denunciado por violencia de género, amenazas e irregularidades en el manejo de fondos sostuvo que todo se trata de “un ardid” de sus denunciantes.
Salta23/09/2022En medio de las denuncias en su contra por violencia de género y amenazas, el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, aseguró por Aries que sus pares “están faltando a la verdad terriblemente”.
“Es un ardid planificado por este señor Raúl Flores, que es el oficial”, sostuvo Chávez afirmando que todo surgió a partir de sanciones que se le impuso por un sumario del Tribunal de Disciplina. “Tendrían que haberle dado la baja y nosotros hemos intervenido. Faltó y persiguió a dos hermanas integrantes de la institución con un informe falaz que involucró a varios integrantes”, dijo.
Según su relato, desde ese momento “cambiaron las actitudes”. “La señora que lo denuncia es su pareja. Venía con actitudes hostiles, no saludando correctamente ni siquiera a sus pares”, argumentó Chávez quien negó las acusaciones en su contra.
Negó también que exista un manejo irregular de los fondos del cuartel y subrayó: “Somos lo más transparente posible dentro de la institución. Los malos tratos no existieron jamás. Buscan de todas maneras denostar el buen nombre y honor de quien le habla. Esto va a tener consecuencias, no se puede ir agraviando a las personas gratuitamente”.
Asimismo, aseguró que sus denunciantes “han dañado el patrimonio institucional” ya que, según dijo, encontraron agua en una de las autobombas y sospechan que fueron ellos los responsables.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.