
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


El presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, habló por Aries sobre el proceso electoral provincial que tendrá lugar durante la primera parte de 2023. Deslizó la posibilidad de que el oficialismo provincial se fragmente como en 2021 y sólo se unifique para la categoría de Gobernador.
Política22/09/2022
En diálogo con Hablemos de Política, Moreno consideró que hoy hay una prevalencia de los candidatos por sobre los partidos y eso se ve tanto en la cartelería como en la pantalla de voto electrónico.

“Creo que va a ser una elección distinta, rara. No nos va a dar tiempo a hacer alianzas, todos los partidos van a tener que poner la persona más indicada o hacer una interna, por eso creo que es una buena jugada hacer dos alianzas para que todo fluya abajo y arriba esté tranquilo, como se hizo en 2021”, señaló Moreno.
En tal sentido, consideró que todas las elecciones son distintas y puede “pasar cualquier cosa”. “No nos tenemos que confiar, hoy la gente está desorientada, desanimada de la política porque no llega a fin de mes, nosotros tenemos que trabajar como si fuera el primer día”, planteó el intendente de Vaqueros.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.