
Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.


La medida la tomó la jueza federal María Eugenia Capuchetti, tras considerar la liberación de Gabriel Nicolás Carrizo podía poner en riesgo la investigación, tal como habían opinado el fiscal Carlos Rívolo y la querella que encabeza José Manuel Ubeira.
Judiciales18/09/2022La Justicia rechazó el pedido de excarcelación de Gabriel Nicolás Carrizo, el cuarto detenido en la causa que investiga el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y referente del grupo conocido como "la banda de los copitos", informaron fuentes judiciales.
La medida, que se adoptó a última hora del viernes y trascendió el domingo, la tomó la jueza federal María Eugenia Capuchetti, tras considerar que la liberación del imputado podía poner en riesgo la investigación, tal como habían opinado el fiscal Carlos Rívolo y la querella que encabeza José Manuel Ubeira.
Carrizo, detenido desde el último miércoles, está acusado de haber tomado parte, prestando su acuerdo y cooperación, junto con, cuanto menos, Femando André Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Agustina Mariel Díaz, en la planificación del intento premeditado de dar muerte a Cristina Fernández de Kirchner.
La magistrada consideró al justificar su decisión que "para el caso de recuperar su libertad, existen circunstancias fundadas, suficientes y razonables -más allá de la sola contemplación de la escala penal- para considerar que Nicolás Gabriel Carrizo podría entorpecer esta pesquisa y/o frustrar el accionar de la justicia sustrayéndose eventualmente de la misma"
"En definitiva, la situación particular de Nicolás Gabriel Carrizo pone de manifiesto que los denominados riesgos procesales, lejos de conjurarse, se hallan latentes y resulta razonable presuponer la concreción y materialización de los mismos por parte del nombrado", agrega Capuchetti, en su resolución a la que accedió Télam.
Subrayó que "en virtud de lo expuesto, de conformidad con lo dictaminado por el Ministerio Público Fiscal y la querella y teniendo en cuenta que, de momento, existen riesgos procesales que no pueden ser neutralizados con otros medios de coerción menos lesivos que el encarcelamiento, habré de rechazar la solicitud efectuada".
También informó que "en atención a las expresiones efectuadas por el imputado al momento de prestar declaración indagatoria, habré de solicitar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria que arbitre los medios necesarios a los efectos de que se le brinde apoyo psicológico como así también que se extremen los recaudos a los efectos de salvaguardar su integridad física, tal como se dispuso oportunamente respecto de los restantes imputados".

Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.

La resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py. Con esa decisión el ex presidente puede ser enviado a juicio oral.
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El proceso que analiza la conducta de la jueza entrará en su tramo final cuando el Jurado de Enjuiciamiento revele si las actuaciones de la magistrada constituyeron irregularidades que ameriten su separación del cargo.

La Justicia avanza en pericias y testimoniales para determinar si hubo desvío de recursos destinados a programas de discapacidad.

El cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, escaló tras la denuncia penal por "atentar contra el orden constitucional".

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.