
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
El titular del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes aseguró que, actualmente, cuentan con 15 ambulancias para dar cobertura a toda la ciudad.
Salta08/09/2022Fabián Argüello, director del SAMEC, desmintió las declaraciones de uno de los trabajadores del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes quien denunció ayer, por Aries, que de 25 ambulancias con las que cuentan, solo 8 funcionan. “No es así, tenemos funcionando 19 móviles, de los cuales 15 son ambulancias y cuatro son de logística”, sostuvo.
Señaló que hoy saldrían dos ambulancias del taller y remarcó que “todo lo que es la parte movilidad es muy dinámica”. “Hay días que podés tener 15 móviles, otros días podés tener 11, otro día podés tener 20, eso va rotando porque son vehículos y hay que estar haciéndoles mantenimiento”, dijo.
Resaltó que las reparaciones conllevan un proceso administrativo, que pasa por el Ministerio de Salud y otras áreas, y recordó que la demora o no dependen de la asignación de un turno en el taller correspondiente, además de la tarea que haya que hacer. Además, aseguró que el costo puede llegar a superar el millón de pesos.
En este punto, afirmó que se da cumplimiento a la ley que establece que cada 70 mil habitantes debe haber una ambulancia. Al respecto, subrayó: “Lo ideal sería tener más, por eso las bases están ubicadas estratégicamente para dar respuesta. Hoy, con la población de Salta, con 19 ambulancias estaríamos en lo que marca la ley”.
Por otro lado, negó que debido a la baja de vehículos quede personal sin trabajar. “Cuando un móvil queda fuera de servicio al personal se lo reubica, o sea que no queda sin trabajar”, garantizó Argüello.
Según el titular del SAMEC, originalmente, se creó el Sistema para brindar cobertura a la ciudad de Salta, aunque se fueron ampliando. Sin embargo, aseguró: “Podemos llegar a ir en apoyo para traslado a algún lugar de encuentro, pero no hacemos cobertura en otro pueblo o ciudad que no sea Salta capital y ahora Orán”. Argüello, además, anunció que se están realizando las gestiones para conseguir vehículos de menor porte, tal como se emplean en otros lugares de la Argentina y el mundo, según sostuvo, y cerró “Está la idea de poner una base en San Luis”.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.