
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El abogado y dirigente justicialista Guido Giacosa manifestó su preocupación por las “reacciones poco saludables” generadas tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández.
Política06/09/2022El dirigente justicialista Guido Giacosa se manifestó preocupado tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández. “Está costando que la sociedad digiera este shock porque los discursos de odio no se han detenido”, analizó por El Acople.
Opinó que “hay una buena parte del arco político que no ayuda a la sociedad a tomar conciencia de la violencia que existe y que podría existir de aquí en adelante”, a diferencia de lo ocurrido durante las amenazas contra la democracia en el gobierno de Raúl Alfonsín. “Hoy, la democracia parece mucho más cansada. La deserción del ciudadano para con sus responsabilidades políticas hace que el sistema sea más vulnerable”, observó.
El dirigente advirtió sobre las “reacciones poco saludables” en redes sociales ante el ataque, con sospechas sobre su veracidad gracias a la influencia de los medios hegemónicos sobre la sociedad. “Es una reacción irracional, pero que se ve alimentada. Son maniobras deliberadas para saquearnos”, sostuvo remarcando que “es algo que está bastante estudiado a nivel internacional”, y añadió: “El discurso de la antipolítica es lo que está detrás del odio, y los anticuerpos tienen que funcionar a nivel de los ciudadanos. Tienen que recordar que nuestra patria está a cargo de ellos”.
“Nos inoculan deliberadamente con conceptos como ‘los políticos o ‘la casta política’, son categorías vacías que no quieren decir nada”, analizó Giacosa e insistió: “Los políticos son los ciudadanos. Poca esperanza va a haber, con odio o sin él, si los ciudadanos no abren los ojos respecto de su importancia para la patria. La patria los necesita con sentido crítico y participando de la política, y el ejercicio de la política enseña la tolerancia”.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.