
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Se firmó hoy un convenio de colaboración entre SALTIC y REMSA. La obra dotará de conectividad a toda la región promoviendo así el desarrollo tecnológico, energético y minero de Salta.
Municipios05/09/2022Con una inversión de más de cuatro millones de dólares, se realizará el tendido de 110 kilómetros de fibra óptica en el trazado del gasoducto de La Puna, posible gracias a un convenio de colaboración que este lunes firmaron las empresas Salta Tecnologías de la Información y Comunicación S.E (SALTIC) y Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA).
En la firma del documento, encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y presidente de SALTIC; Ricardo Villada, y el presidente de REMSA, Alberto Castillo, se hizo referencia a la importancia de la obra, que va desde San Antonio de los Cobres, hasta el Salar de Pocitos pasando por Olacapato, para el desarrollo tecnológico, energético y minero de Salta.
En la oportunidad, el Ministro explicó que la obra comprenderá tres etapas: la primera que incluirá el tendido de la fibra óptica, la obra civil y el cable FO, la segunda en la que se avanzará en la instalación electrónica y de los nodos y la tercera; en la que se implementarán sistemas adicionales para el desarrollo integral del proyecto.
“Con esta obra vamos a dotar de conectividad a La Puna y brindaremos internet, no solo a las empresas radicadas en el lugar, sino también a los pobladores del lugar quienes han esperado por mucho tiempo el servicio”, expresó Villada.
“El gobernador Gustavo Sáenz, determinó que la minería y la energía son políticas de Estado y esta obra se enmarca ese ese proyecto y decisión política”, expresó Castillo para marcar lo “trascendente” de la obra para el desarrollo de la provincia.
“Actualmente las empresas mineras y energéticas están pidiendo estas condiciones para el desarrollo; conectividad y buenas rutas, al margen de la seguridad jurídica y reglas claras que ofrece Salta. Con esta obra también vamos a generar nuevos puestos de trabajo y obtener nuevos proveedores, generando así un nuevo mercado”, aseguró el presidente de REMSA.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.