
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
El Ministro resaltó el acompañamiento de Nación y aseguró que desde Economía garantizaron que, al menos este año, no va a haber un cimbronazo en Salud.
Salud30/08/2022El ministro de Salud, Juan José Esteban, destacó por Aries la visita a Salta de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. “Fue muy positiva la visita de las autoridades nacionales, con esta visión federal que tienen. Nos han acompañado en tiempo de pandemia, no solamente con la presencia sino con equipamiento, con insumos y con todo lo que ha dado Nación, y qué mejor que llevarla a los lugares más inhóspitos, más difíciles, más vulnerables”, remarcó.
Se refirió así al recorrido que realizaron por los departamentos Santa Victoria Este y Rivadavia. “No he tenido ningún problema, a pesar de que me decían ‘¿Cómo vas a hacer eso?’ No me molestan los carteles, que hablan de realidades que yo las asumo y estamos trabajando para resolverlas”, sostuvo y dijo desconocer quién ordenó bajar los carteles ante la presencia de las autoridades nacionales.
“Sabemos qué están reclamando, yo lamento que se hayan bajado los carteles. Tanto Vizzotti como yo estamos sabiendo que el recurso humano es finito a nivel nacional, que nos cuesta conseguir el recurso humano, que hay algunas especialidades que son mucho más críticas que otras, pero se está trabajando”, agregó Esteban.
En cuanto a los insumos, garantizó que llegan tanto desde la Provincia como desde Nación, a través del Plan Remediar. “Creo que estamos dando soluciones”, dijo aunque remarcó que “esto es histórico, los problemas de nutrición en el norte, de falta de agua”. “Sabemos que hay que solucionarlo, dejar algo instalado. Esto tiene que ser una solución de hoy para adelante”, enfatizó.
Aseguró que “ha cambiado la logística de trabajo en el norte”, con la presencia permanente de equipos de trabajo. “Hemos organizado las visitas de las fundaciones- continuó el Ministro, las hemos tenido durante tantos años en cantidad de gente, en cantidad de recursos económicos, y nunca se movió el amperímetro. Ahora queremos que ese amperímetro se mueva y que los norteños, los originarios, los paisanos, los criollos tengan una mejor atención sanitaria”.
Destacó la reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, y señaló: “Nos tranquilizó mucho en el sentido de que no va a haber un cimbronazo. Tiene la previsibilidad de hoy hasta fin de año. El año que viene veremos”.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.