
La histórica dirigente de la organización, quien fuera vicepresidenta hasta el 2021, fue una figura central en la búsqueda de cientos de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura cívico-militar.
Omar Carranza diferenció el análisis jurídico de la decisión política en torno a la acusación contra Alberto Fernández.
Argentina29/08/2022Por Aires, el abogado constitucionalista Omar Carranza se refirió al panorama político y social del país ante el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández que ha impulsado Juntos por el Cambio en el Congreso.
Carranza estimó que el proyecto podría justificarse en la presunta comisión del delito de “mal desempeño” en la función pública, aunque explicó que dicho análisis parte de la aplicabilidad de la ley y no así de un análisis político.
“¿Será ésta la salida, la acusación de juicio político del Presidente? Esa es una evaluación política, desde el punto de vista Constitucional me detendría a mirar si están las causales como la base misma para aprobarlo”, planteó Carranza.
El ex docente de la UCASAL dijo que el país atraviesa una crisis política que derivó en una crisis institucional. “Está bien que la economía socava la tranquilidad de la sociedad y las familias, pero lo institucional hace temblar los cimientos de la República”, sostuvo.
La histórica dirigente de la organización, quien fuera vicepresidenta hasta el 2021, fue una figura central en la búsqueda de cientos de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura cívico-militar.
Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global.
El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994.
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.
El ministerio reconoció que la auditoría que justificaba la suspensión de ayuda nunca existió.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.