
El Gobierno evitó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria
Argentina24/05/2025La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
Omar Carranza diferenció el análisis jurídico de la decisión política en torno a la acusación contra Alberto Fernández.
Argentina29/08/2022Por Aires, el abogado constitucionalista Omar Carranza se refirió al panorama político y social del país ante el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández que ha impulsado Juntos por el Cambio en el Congreso.
Carranza estimó que el proyecto podría justificarse en la presunta comisión del delito de “mal desempeño” en la función pública, aunque explicó que dicho análisis parte de la aplicabilidad de la ley y no así de un análisis político.
“¿Será ésta la salida, la acusación de juicio político del Presidente? Esa es una evaluación política, desde el punto de vista Constitucional me detendría a mirar si están las causales como la base misma para aprobarlo”, planteó Carranza.
El ex docente de la UCASAL dijo que el país atraviesa una crisis política que derivó en una crisis institucional. “Está bien que la economía socava la tranquilidad de la sociedad y las familias, pero lo institucional hace temblar los cimientos de la República”, sostuvo.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
El espacio buscará ser un recordatorio perpetuo de su figura y se ubicará a la derecha del atrio del principal templo de la Ciudad.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.