
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.


Omar Carranza diferenció el análisis jurídico de la decisión política en torno a la acusación contra Alberto Fernández.
Argentina29/08/2022
Por Aires, el abogado constitucionalista Omar Carranza se refirió al panorama político y social del país ante el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández que ha impulsado Juntos por el Cambio en el Congreso.
Carranza estimó que el proyecto podría justificarse en la presunta comisión del delito de “mal desempeño” en la función pública, aunque explicó que dicho análisis parte de la aplicabilidad de la ley y no así de un análisis político.
“¿Será ésta la salida, la acusación de juicio político del Presidente? Esa es una evaluación política, desde el punto de vista Constitucional me detendría a mirar si están las causales como la base misma para aprobarlo”, planteó Carranza.
El ex docente de la UCASAL dijo que el país atraviesa una crisis política que derivó en una crisis institucional. “Está bien que la economía socava la tranquilidad de la sociedad y las familias, pero lo institucional hace temblar los cimientos de la República”, sostuvo.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.