
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Así lo afirmó Ricardo Teyssier, coordinador del Censo en Salta, e indicó que los datos serán enviados los primeros días de septiembre.
Salta23/08/2022De acuerdo con lo que indicó por Aries, tras la realización del censo, Salta envió toda la información al INDEC. “Teníamos 90 días para dar la población por provincia o departamento. Ya estaríamos en fecha. Va a haber una demora atento a que hubo que cruzar las bases con el censo digital para evitar que haya una duplicidad de viviendas y población”, señaló Teyssier.
Al respecto, explicó que “hay censistas que pasaron por las casas, tomaron la vivienda pero no registraron otros datos porque no había nadie”, por lo que se desconoce si, en esos casos, se llenó el censo digital.
El funcionario aseguró que se trabaja de manera acelerada y negó que existan irregularidades, por lo que adelantó que los datos serán enviados al organismo nacional los primeros días de septiembre.
“Se trabajó todo un período, se hicieron pruebas piloto, pero lamentablemente en campo tuvieron estas dificultades algunos censistas que no pudieron rescatar el código con el que algunas personas llenaron el censo digital. La vivienda no se pierde, y no queremos perder la población, por eso el entrecruzamiento, para dar un dato más exacto”, precisó al respecto.
Posteriormente, cuentan con ocho meses para trabajar y dar la información de indicadores más finitos sobre municipios y localidades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.