
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Los trabajadores piden una mejora de sus condiciones salariales. El sector ferroviario y el transporte en metro también se encuentran en huelga.
El Mundo22/08/2022Casi 2.000 trabajadores del puerto inglés de Felixstowe, la mayor instalación de comercio marítimo del Reino Unido y que canaliza casi la mitad del tráfico de contenedores del país, comenzaron este domingo una huelga de ocho días para pedir mejores condiciones salariales.
Se trata de la primera medida de fuerza adoptada por los sindicatos en Felixstowe desde 1989, y se une a otras huelgas convocadas en los últimos días por otros sectores, como el ferroviario o el del transporte de metro en Londres.
El paro secundado por casi 2.000 trabajadores de este importante puerto británico afectará a sus operaciones desde este domingo y hasta el próximo 29 de agosto.
El sindicato Unite aseguró que sus representados rechazaron la oferta de un incremento salarial del 7 %, al considerarla "significativamente por debajo" de la inflación, que ascendió en julio al 10,1 %, su nivel más alto en más de 40 años.
El puerto de Felixstowe indicó este domingo en un comunicado que está "decepcionado" por el rechazo del sindicato a su oferta salarial y aunque reconoció que la huelga será un "inconveniente", aseguró que "no será una catástrofe".
Un puerto "enormemente rentable"
Después de la pandemia de coronavirus, explicó Felixstowe, la cadena de suministro está "acostumbrada" ahora a diversos trastornos: "Es la nueva normalidad". Por su parte, la secretaria general de Unite, Sharon Graham, recordó que este puerto es "enormemente rentable", como demuestra el hecho de que "obtuvo en 2020 unos beneficios de 61 millones de libras" (72 millones de euros).
"Se puede permitir ofrecer a los trabajadores un aumento salarial decente", subrayó la líder sindical. Felixstowe, en la Costa Este de Inglaterra, gestiona cada año 4 millones de TEUs (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies) y se beneficia de su cercanía a puertos europeos como Le Havre (Francia), Amberes (Bélgica) y Róterdam (Países Bajos). Por sus instalaciones pasa además el 60 % del tráfico comercial entre el Reino Unido y Asia. Entre los asalariados que irán a la huelga se incluyen estibadores, operadores de grúa y otra maquinaria.
Rtve
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.