
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El bloque del Frente de Todos en un comunicado manifestó su apoyo a la vicepresidenta y apuntó a una Justicia de “convicción” y no objetiva. De ser condenada piensan que la Corte Suprema buscará que no participe en las elecciones.
Política22/08/2022Por Aries, el diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, se refirió al apoyo que el bloque del Frente de Todos expresó en favor de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Godoy indicó que hay un sector del Poder Judicial en connivencia con espacios políticos que quiere proscribirla del mapa político.
En tal sentido para el legislador la causa seguida contra Fernández de Kirchner es una clara persecución judicial, ya que a su entender no se ha probado ningún delito y se busca una condena “a partir de una convicción, y en el derecho penal el mero convencimiento no es suficiente”.
Asimismo, el legislador considera que en el marco del “lawfare” (persecución judicial), del cual la vicepresidenta hizo referencia en muchas ocasiones, no sería raro que en un proceso exprés fuera proscripta.
Por otra parte, el legislador consultado sobre el armado de las listas a nivel local para las próximas elecciones, agregó: “Es temprano para avanzar en decisiones de esta naturaleza, la política tiene idas y vueltas”, además señaló que es más importante la resolución de los problemas actuales del país y que por lo cual deben trabajar.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.