
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Se desarrollará el 26 de agosto y estará destinada a trabajadores de la salud implicados en estrategias de inmunización. La capacitación es gratuita y requiere inscripción previa.
Salud22/08/2022Se desarrollará la primera jornada de actualización para vacunadores, organizada por el Hospital Público Materno Infantil, cabecera del Área Operativa Norte capitalina.
Tendrá lugar el viernes 26 de agosto, de 7.30 a 18, en el salón auditorio del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA).
La actividad está destinada a enfermeros, pediatras, médicos de familia, agentes sanitarios y trabajadores de la salud en general, implicados en estrategias de inmunización.
La capacitación es gratuita y cuenta con cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse -de manera virtual- ingresando al link: https://forms.gle/48bokmpmGRSRdeJy6
Entre los temas que se abordarán se encuentran:
Generalidades de las vacunas
Actualización del Calendario Nacional de Inmunización
Contexto y actualización de vacunas contra coronavirus en Argentina
Vacunación segura
Conservación y cadena de frío de los biológicos
Importancia y confección de formularios e informes
Seguimiento de campaña de inmunización contra sarampión y rubéola
Además, presentarán actividades y estrategias de cobertura en los establecimientos del Primer Nivel de Atención dependientes del nosocomio y en el consultorio externo de vacunación del Materno Infantil.
El objetivo de esta actividad es actualizar y profundizar los conocimientos del equipo de salud en relación a la inmunización basada en evidencias científicas.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.