
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Se desarrollará el 26 de agosto y estará destinada a trabajadores de la salud implicados en estrategias de inmunización. La capacitación es gratuita y requiere inscripción previa.
Salud22/08/2022Se desarrollará la primera jornada de actualización para vacunadores, organizada por el Hospital Público Materno Infantil, cabecera del Área Operativa Norte capitalina.
Tendrá lugar el viernes 26 de agosto, de 7.30 a 18, en el salón auditorio del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA).
La actividad está destinada a enfermeros, pediatras, médicos de familia, agentes sanitarios y trabajadores de la salud en general, implicados en estrategias de inmunización.
La capacitación es gratuita y cuenta con cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse -de manera virtual- ingresando al link: https://forms.gle/48bokmpmGRSRdeJy6
Entre los temas que se abordarán se encuentran:
Generalidades de las vacunas
Actualización del Calendario Nacional de Inmunización
Contexto y actualización de vacunas contra coronavirus en Argentina
Vacunación segura
Conservación y cadena de frío de los biológicos
Importancia y confección de formularios e informes
Seguimiento de campaña de inmunización contra sarampión y rubéola
Además, presentarán actividades y estrategias de cobertura en los establecimientos del Primer Nivel de Atención dependientes del nosocomio y en el consultorio externo de vacunación del Materno Infantil.
El objetivo de esta actividad es actualizar y profundizar los conocimientos del equipo de salud en relación a la inmunización basada en evidencias científicas.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.