
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
Luego de la inasistencia del concejal Ricardo Colque, a la citación de la comisión de Disciplina y Juicio Político del Concejo Deliberante de Salta, se convocó a una sesión especial y se emitió un dictamen aconsejando la separación del edil imputado por delitos de violencia de género.
Política19/08/2022En diálogo con Aries, la concejal Carolina Am, indicó que el dictamen tiene la firma de todos los integrantes de la comisión a excepción de Paula Benavides, quien argumentó que la postura del partido “Salta Independiente” es que Colque renuncia a la banca.
Además, Am indicó que la situación de Colque les genera “muchísima preocupación” y que están procediendo con mucha cautela y de acuerdo a lo que establece el Reglamento del Concejo y la Carta Municipal.
“Fue invitado por segunda vez el concejal Colque porque está previsto que se le dé un espacio de defensa”, y recordó que la reunión de la mañana del viernes se convocó teniendo en cuenta que tenía que concurrir a una audiencia de imputación ante la fiscalía interviniente.
Además, señaló que en la sesión especial del lunes se va a votar a favor o en contra del dictamen que propone la exclusión y aclaró que el proceso no tiene que ver con un juicio político sino con determinar “si está habilitado moral y éticamente para ejercer el cargo, por lo que no se necesita una sentencia”.
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará una vez más contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei: la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores se adelantará un día y será el 30 de abril, según lo anunciado por la central obrera.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.