
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El Ministro del Interior mantuvo un encuentro con el Gobernador salteño, el de La Rioja y la mandataria de Río Negro.
Política18/08/2022En el marco de un plan de trabajo federal, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro recibió a los gobernadores de Salta y de La Rioja, Gustavo Sáenz y Ricardo Quintela, respectivamente, y a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
La visita del mandatario salteño se centró en las obras prioritarias de infraestructura para potenciar la capacidad de producción de la provincia, según lo informado tanto por Sáenz como por De Pedro a través de sus redes sociales.
Los encuentros se dieron luego de que Wado de Pedro confirmara el viaje del presidente Alberto Fernández y gabinete a Estados Unidos junto con diez mandatarios provinciales del Norte Grande, en cuya lista se encuentran Sáenz y Quintela.
Completarán la comitiva Osvaldo Jaldo de Tucumpan, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Jorge Capitanich de Chaco, Oscar Herrera Ahuad de Misiones. Gildo Insfrán de Formosa, Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Valdés de Corrientes y Gerardo Morales de Jujuy.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.