
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Esta mañana se manifestaron quienes se desempeñan como feriantes en la zona de Mendoza y pasaje Beltrán, frente al Teleférico, frente al vencimiento de sus contratos en diciembre.
Salta17/08/2022
“Nos quieren sacar y dejarnos sin este espacio que nosotros lo trabajamos hace un montón”, señaló por Aries Jorgelina, una de las trabajadoras del lugar. “La señora Intendenta no nos da una solución al planteo que le estamos haciendo sobre nuestro trabajo. Tenemos hasta el 31 el contrato y todavía no se sabe qué es lo que va a pasar con nosotros”, manifestó con preocupación.
Aseguró que sin ese puesto para trabajar se quedaría sin la posibilidad de generar ingresos. “Soy una mujer que trabajo y mantengo mi hogar. Respetamos todo lo que se pide. Nosotros no somos ambulantes, pagamos impuestos municipales, Monotributo, Rentas”, enfatizó al tiempo que cuestionó que ninguna autoridad se acercó a conversar con ellos.
Al respecto, aseveró: “La Intendenta nunca nos dio una cita, sí vino antes a pedir su voto. Yo he sido una de las que la ha elegido y ahora me siento un poco defraudada. Estoy arrepentida porque siento que no nos apoya”.
La mujer insistió en el pedido para continuar trabajando en el mismo espacio y agregó: “No entendemos por qué no nos quieren renovar el contrato. La mitad de los puesteros somos mujeres que no dependemos de otra entrada. Es lo único que tengo para mantener a mis hijos. Nos quieren quitar las fuentes de trabajo. No sé qué es lo que pretenden, ¿que volvamos a ser ambulantes?”.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.