
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Tras los anuncios de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, especifican la implementación de la segmentación de tarifas en Salta. Aseguran la tarifa social y prevén un aumento para la franja Tres de entre el 32% y 34%.
Salta17/08/2022Por Aries, el presidente del Ente Regular de Servicios Públicos, Carlos Saravia especificó la aplicación de la segmentación tarifaria en la provincia. Se estima que 108.500 usuarios mantendrán la tarifa social, cerca de 49.000 familias están comprendidos en la franja dos que no tendrá modificación en su factura, mientras que la franja tres, de altos ingresos, en su factura sufrirá un aumento estimado de entre 32% y 34%.
Saravia también indicó que aquellos usuarios que no se inscribieron en el registro tendrán un incremento del 100% en su factura. Por lo que el funcionario dijo que el formulario se mantendrá disponible para todos aquellos que no se registraron ya sea por desconocimiento o por falta de conectividad.
Al respecto, Saravia dijo que desde el ENRESP “están buscando a los usuarios en los municipios, en el interior provincial”, particularmente en aquellos lugares en donde la brecha digital es considerable.
Por su parte, Edesa de forma automática evidenciará el aumento en el de la energía a los usuarios, sin audiencia pública de por medio, ya que desde la Secretaría de Energía relevarán los precios a CAMESA (compañía encargada de operar el mercado eléctrico mayorista de Argentina), y esta aplicará el aumento a la distribuidora de la energía en Salta, es decir Edesa.
Otro tema al que Saravia hizo referencia fue el impacto que provocará la segmentación en los hoteles y locales gastronómicos, y señaló que mantuvo reuniones con el sector ya que tienen un subsidio del 60% por el Estado Nacional, y seguirán trabajando de forma coordinada.
Además el presidente del Ente Regulador destacó la segmentación como una herramienta para concientizar a los argentinos a hacer un uso racional de los servicios públicos. Por lo cual habrá un tope de 400 kWh. "El consumo exagerado tiene que condicionar al usuario para que modifique el consumo", indicó.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.