
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
La víctima es Martina Juliana Díaz, una joven de 25 años asesinada de un disparo en la localidad El Catriel. El caso tuvo lugar el 15 de mayo de 2019.
Judiciales12/08/2022El martes 16 de agosto la Sala VII del Tribunal de Juicio iniciará la audiencia de debate en la causa seguida contra Gregorio Osvaldo Suárez, imputado por el femicidio de Martina Juliana Díaz.
La audiencia estará presidida por el juez Federico Diez y se extenderá hasta el 19 de agosto próximo. Por el Ministerio Público Fiscal interviene la fiscal de UFEM, Mónica Poma, y la defensa está a cargo de Marcelo Di Bez.
Suárez deberá enfrentar cargos por el femicidio calificado de Díaz y por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de armas.
El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2019 en la localidad El Catriel, municipio de Angastaco, departamento San Carlos.
Según la investigación, alrededor de las 23 horas, la madre de la víctima recibió un mensaje de WhatsApp de su hijo E.G. donde le informaba que su hermana Martina estaba herida.
Tras ello, el imputado huyó, para luego ser localizado en el límite con la provincia de Catamarca. Martina Juliana Díaz falleció el 16 de mayo de 2019.
La Fiscalía pudo determinar que Suárez le disparó en la zona abdominal tras una discusión.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.