
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La víctima es Martina Juliana Díaz, una joven de 25 años asesinada de un disparo en la localidad El Catriel. El caso tuvo lugar el 15 de mayo de 2019.
Judiciales12/08/2022El martes 16 de agosto la Sala VII del Tribunal de Juicio iniciará la audiencia de debate en la causa seguida contra Gregorio Osvaldo Suárez, imputado por el femicidio de Martina Juliana Díaz.
La audiencia estará presidida por el juez Federico Diez y se extenderá hasta el 19 de agosto próximo. Por el Ministerio Público Fiscal interviene la fiscal de UFEM, Mónica Poma, y la defensa está a cargo de Marcelo Di Bez.
Suárez deberá enfrentar cargos por el femicidio calificado de Díaz y por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de armas.
El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2019 en la localidad El Catriel, municipio de Angastaco, departamento San Carlos.
Según la investigación, alrededor de las 23 horas, la madre de la víctima recibió un mensaje de WhatsApp de su hijo E.G. donde le informaba que su hermana Martina estaba herida.
Tras ello, el imputado huyó, para luego ser localizado en el límite con la provincia de Catamarca. Martina Juliana Díaz falleció el 16 de mayo de 2019.
La Fiscalía pudo determinar que Suárez le disparó en la zona abdominal tras una discusión.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.