
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Amplió la recusación contra el juez Gimenez Uriburu y ahora incluyó a Gorini. El motivo: reuniones con Patricia Bullrich cuando la causa ya estaba en el tribunal.
Judiciales12/08/2022La defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner amplió la recusación contra los jueces del tribunal en la causa Vialidad, Rodrigo Giménez Uriburu incluyendo esta vez a Jorge Gorini por la difusión de una supuesta reunión con la exministra de seguridad Patricia Bullrich cuando la causa ya estaba en el tribunal.
“Temor objetivo de parcialidad”, es la causal invocada por el abogado de Cristina kIrchner, Carlos Beraldi en el juicio que se sigue por las supuestas irregularidades en la adjudicación de la obra pública en Santa Cruz a Lázaro Baez.
La ampliación del pedido de apartamiento fue formulada en base a la publicación de Página 12 sobre otras reuniones de dos de los jueces del Tribunal Oral número 2, esta vez con Patricia Bullrich.
Según publicó ese diario “la más sorprendente es la del 23 de agosto de 2018, cuando los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu ya tenían a su cargo el juicio oral contra Cristina Kirchner y otros integrantes de su gobierno y Patricia Bullrich era una de las denunciantes originales del expediente”.
La publicación consigna “El motivo aducido es extraño: supuestamente iban a hablar sobre “proyectos de ley para la lucha contra el narcotráfico”. En ese momento de la causa , se le había solicitado a las partes que propongan testigos y, justamente, la fiscalía estaba por proponer a Patricia Bullrich.
Luego se hace referencia a que en 2017, "hubo otro encuentro de la entonces ministra con Gorini, pero aduciendo un motivo distinto y aún más raro: se supone que iban a tratar la corrupción en las fuerzas de seguridad".
Antes de la ampliación de la recusación, el letrado de Cristina explicó al público qué es una recusación y porqué para garantizar los derechos en un juicio, el juez debe ser imparcial y el fiscal objetivo.
Sobre la recusación al juez Gimenez Uriburu y al fiscal Diego Luciani por los encuentros futbolísticos en la quinta Los Abrojos, el abogado ratificó que deben ser apartados.
Beraldi insistió hoy en que la quinta Los Abrojos de Mauricio Macri , donde el juez Gimenez Uriburu y el fiscal Diego Luciani jugaban al futbol, “no era cualquier lugar” y cita para ello el libro Macri, escrito por la periodista Laura Di Marco donde da cuenta de que ahí no iba cualquiera.
“Ser invitado implica un nivel de proximidad que no goza” cualquier persona o cualquier funcionario, remarca Beraldi sobre lo que dice el libro en el que el propio Macri habla el detrás de escena del poder en la Argentina.
Ello, según Beraldi, se da en un contexto muy particular, ya que “tienen como telón de fondo las interferencias permanentes y sistemáticas que se hicieron desde el gobierno del expresidente Macri sobre el funcionamiento de la justicia”.
“Nunca en 40 años de democracia existieron hechos de tanta gravedad” y recuerda el intento de nombrar por decreto a dos ministros de la Corte Suprema de Justicia y el hecho de que se haya obligado a renunciar la entonces Procuradora Alejandra Gils Carbó.
Ámbito
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.