
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Amplió la recusación contra el juez Gimenez Uriburu y ahora incluyó a Gorini. El motivo: reuniones con Patricia Bullrich cuando la causa ya estaba en el tribunal.
Judiciales12/08/2022La defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner amplió la recusación contra los jueces del tribunal en la causa Vialidad, Rodrigo Giménez Uriburu incluyendo esta vez a Jorge Gorini por la difusión de una supuesta reunión con la exministra de seguridad Patricia Bullrich cuando la causa ya estaba en el tribunal.
“Temor objetivo de parcialidad”, es la causal invocada por el abogado de Cristina kIrchner, Carlos Beraldi en el juicio que se sigue por las supuestas irregularidades en la adjudicación de la obra pública en Santa Cruz a Lázaro Baez.
La ampliación del pedido de apartamiento fue formulada en base a la publicación de Página 12 sobre otras reuniones de dos de los jueces del Tribunal Oral número 2, esta vez con Patricia Bullrich.
Según publicó ese diario “la más sorprendente es la del 23 de agosto de 2018, cuando los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu ya tenían a su cargo el juicio oral contra Cristina Kirchner y otros integrantes de su gobierno y Patricia Bullrich era una de las denunciantes originales del expediente”.
La publicación consigna “El motivo aducido es extraño: supuestamente iban a hablar sobre “proyectos de ley para la lucha contra el narcotráfico”. En ese momento de la causa , se le había solicitado a las partes que propongan testigos y, justamente, la fiscalía estaba por proponer a Patricia Bullrich.
Luego se hace referencia a que en 2017, "hubo otro encuentro de la entonces ministra con Gorini, pero aduciendo un motivo distinto y aún más raro: se supone que iban a tratar la corrupción en las fuerzas de seguridad".
Antes de la ampliación de la recusación, el letrado de Cristina explicó al público qué es una recusación y porqué para garantizar los derechos en un juicio, el juez debe ser imparcial y el fiscal objetivo.
Sobre la recusación al juez Gimenez Uriburu y al fiscal Diego Luciani por los encuentros futbolísticos en la quinta Los Abrojos, el abogado ratificó que deben ser apartados.
Beraldi insistió hoy en que la quinta Los Abrojos de Mauricio Macri , donde el juez Gimenez Uriburu y el fiscal Diego Luciani jugaban al futbol, “no era cualquier lugar” y cita para ello el libro Macri, escrito por la periodista Laura Di Marco donde da cuenta de que ahí no iba cualquiera.
“Ser invitado implica un nivel de proximidad que no goza” cualquier persona o cualquier funcionario, remarca Beraldi sobre lo que dice el libro en el que el propio Macri habla el detrás de escena del poder en la Argentina.
Ello, según Beraldi, se da en un contexto muy particular, ya que “tienen como telón de fondo las interferencias permanentes y sistemáticas que se hicieron desde el gobierno del expresidente Macri sobre el funcionamiento de la justicia”.
“Nunca en 40 años de democracia existieron hechos de tanta gravedad” y recuerda el intento de nombrar por decreto a dos ministros de la Corte Suprema de Justicia y el hecho de que se haya obligado a renunciar la entonces Procuradora Alejandra Gils Carbó.
Ámbito
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.