La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
Presentan la denuncia por agresiones contra Massa
El abogado Gregorio Dalbón espera que "la Justicia colabore" para "cesar con la violencia política de una vez y para siempre". El ministro de Economía fue agredido cuando ingresaba en su vehículo a la Casa Rosada para jurar el último 3 de agosto.
Argentina12/08/2022
El abogado Gregorio Dalbón dijo que el viernes presentará la denuncia penal por las agresiones contra Sergio Massa cuando ingresaba en su vehículo a la Casa Rosada para jurar como ministro de Economía el 3 de agosto último y manifestó que espera que "la Justicia colabore" para "cesar con la violencia política de una vez y para siempre".
"Mañana vamos con la denuncia de Sergio Massa. Esperamos que la Justicia colabore para cesar la violencia política de una vez y para siempre", escribió Dalbón en su cuenta de la red social Twitter, en referencia a este viernes.
En declaraciones realizadas a Télam, el abogado precisó que "nos tomamos un poco de tiempo para identificar bien a los distintos agresores y recopilar todas las pruebas", en "donde están muy claros los delitos que cometieron porque no son simples descalificaciones, sino que hay amenazas de muerte y eso no puedo ocurrir en democracia".
"Detectamos que varios son los mismos que están vinculados a los escraches a otros políticos, como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner", sostuvo.
Sobre las figuras penales, expresó que se trata de los delitos de "amenazas coactivas agravadas, daños, intimidación pública e incitación pública a la violencia".
En ese sentido, señaló que solicitará que "se ordenen sus inmediatas detenciones por la gravedad de los hechos que cometieron" y porque "podrían amenazar a testigos", y "existe riesgo procesal de fuga".
"Están muy claros los delitos que cometieron porque no son simples descalificaciones, sino que hay amenazas de muerte y eso no puedo ocurrir en democracia"Gregorio Dalbón
Dalbón, quien también patrocina a la Vicepresidenta en otras causas, explicó que "Massa pretende que la Justicia se encargue de cesar la violencia política porque en democracia podemos pensar diferente, pero no puede existir la violencia ni las amenazas a ningún funcionario público del color político que sea".
"Como dice Massa, se puede pensar distinto, debatir, discutir, pero hay una diferencia enorme con la violencia y la agresión que se vive en los escraches y eso debe ser corregido por la Justicia, ya que no es normal la violencia política en democracia", añadió el letrado.
Asimismo, consideró que "la denuncia del ministro viene a continuar la denuncia de la Vicepresidenta en las amenazas en el Instituto Patria o en su casa para hacer cesar la violencia política y la incitación a la violencia y la agresividad".
En esa línea, dijo que esos grupos de agresores "están coordinados con una red de tuiteros, entonces hacen los escraches, otros los filman, lo ponen en las redes, lo pasan por los medios de comunicación y esto genera odio, rencor y violencia colectiva".
Dalbón, en ese contexto, aseguró que "si me dijera (Patricia) Bullrich, (Mauricio) Macri o (Horacio Rodríguez) Larreta que los defendiera en casos de estos escraches violentos, lo haría porque no es justo que un político deba pasar por estas situaciones violentas en democracia".
"Massa tomó la decisión de terminar con la violencia política", destacó el letrado.
Las agresiones contra el vehículo que trasladaba a Massa se registraron el pasado 3 de agosto cuando ingresaba con su vehículo a la Casa de Gobierno para asumir como ministro de Economía.
Dalbón había confirmado dos días después que el ministro de Economía lo instruyó para iniciar una causa penal contra los agresores.
Luego de los incidentes, dos personas, una de ellas discapacitada, fueron demoradas por la Policía de la Ciudad en el marco de las agresiones ocasionados por manifestantes identificados como libertarios en uno de los accesos a la Casa Rosada, que golpearon la camioneta que trasladaba a Massa y propinaron amenazas e insultos.
Telam
En esa oportunidad, también agredieron e impidieron realizar su trabajo a los cronistas que se encontraban allí realizando la cobertura periodística del acto de asunción del nuevo ministro.

“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.