
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
Legisladores provinciales precisaron por Pasaron Cosas el proyecto para designar la renovación de los concejales a partir de las próximas elecciones. Además determinará la paridad de género.
Política10/08/2022Por Pasaron Cosas, el diputado David Leiva y la legisladora Socorro Villamayor se refirieron al proyecto que busca designar a los mandatos de los concejales en los cuerpos deliberativos que se renovarán en las próximas elecciones. Mediante el Sistema D´Hont y en respeto de la paridad de género.
David Leiva expresó que los diputados zanjarán una cuestión que no previó la reforma de la constitución, es decir el mecanismo de elección. En 2023, se renuevan todos los concejos deliberantes de la provincia, y una mitad lo hará por 4 años, y la otra por 2 años.
El legislador agregó que la propuesta busca que se respete a las diferentes fuerzas políticas de acuerdo a los porcentuales dándole así un lugar “no correlativo” de las fuerzas mayoritarias a minoritarias.
Leiva dejó asentado que se respetarán a todas las fuerzas y la representatividad de cada una en la primera mitad de los cuerpos deliberativos.
De esta manera, habrá un piso del cinco por ciento por lo cual por la mayoría se elegirán cinco en la primera tres en la segunda, dos en la tercera y cuarta, hasta completar el cupo de los 11 ediles
Por su parte, la diputada Socorro Villamayor aclaró que es lo que se plantea ante la renovación de la primera mitad del concejo, “los 11 ediles integrarán los primeros lugares de la lista y estos serán otorgados no por la cantidad de votos sino que se determinarán por el sistema D´Hont2, expresó.
En la Constitución del 1983 se determinó un sistema por sorteo pero por los avances de los sistemas electorales no es cuestionable que se elijan por mitades, salvo aquellos concejos deliberantes integrados por 7 miembros, cerró.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.