Urgencias

El cúmulo de definiciones que va adoptando el gobierno nacional a partir de la incorporación del Sergio Massa como Ministro de Economía, no solo está haciendo girar la gestión en su torno sino que también está impactando en el Congreso. El nuevo funcionario le ha requerido por lo menos cuatro leyes que le permitirán sumar ingresos de divisas y los gobiernos de provincias requieren de los legisladores un acompañamiento para no ver desestabilizadas sus gestiones. 

Opinión09/08/2022

recinto Congreso VACIO

Los cambios que vienen sucediéndose desde que se produjera el alejamiento de Martín Guzmán de la cartera de Economía han alterado la programación del Parlamento, abocado ahora a reordenar su tarea y revisar los posicionamientos de los distintos bloques. En ese marco es que se informó que el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, postergó la presentación de su informe gestión que debía realizar el 31 de este mes ante la Cámara de Diputados. La reunión se agendó para el miércoles 14 de septiembre a las 11 y más de una razón han concurrido a esa decisión.
Según se informó, debe responder casi 4 mil preguntas remitidas por los diputados de los diferentes bloques. Más allá que para algunas de ellas las respuestas están cambiando o no están firmes, sin dudas que no es un buen momento político para que pueda cumplir una obligación con la que está en mora. Efectivamente, a casi un año de asunción en esa Jefatura, no ha dado cumplimiento a lo que establece el artículo 101 de la Constitución Nacional, respecto de informar acerca de la marcha del Gobierno una vez por mes, de manera alternativa a cada Cámara; solo concurrió una vez y fue al Senado el 2 de junio pasado.
Ambas cámaras tendrán esta semana varias reuniones de comisiones para dictaminar sobre una extensa lista de proyectos, especialmente sobre cuatro que fueron marcados por quien fuera hasta el miércoles anterior titular de Diputados. Conocedor de los tiempos parlamentarios insistió en la urgencia  de sancionar iniciativas que están desde 2021 en ese ámbito. Se trata de los proyectos que disponen incentivos a la construcción y las promociones al sector automotriz, la biotecnología y la agroindustria. 
La actual crisis ha puesto en evidencia que el ritmo que el Congreso impone a su tarea no refleja para nada las demandas sociales; ni siquiera se corresponde con políticas públicas de la actual gestión del Frente de Todos. Un ejemplo de ello es un proyecto presentado por  quien hoy comanda la cartera de Economía y el jefe del PRO Cristian Ritondo, que propone un blanqueo de fondos destinado a viviendas, con el que se espera el ingreso de 4.000 millones dólares. La iniciativa fue el resultado de una negociación durante la pandemia con la Cámara de la Construcción, la UOCRA y los desarrolladores inmobiliarios.
El Senado va a sesionar este jueves y si bien la Liga de Gobernadores aguarda que se trate el proyecto que lleva a 25 el número de miembros de la Corte Suprema, con el declarado propósito de darle una "mirada federal" al organismo, en realidad espera que el cuerpo trate el Consenso Fiscal firmado en diciembre de 2021.  Los mandatarios se apoyan en ese acuerdo frente a la posibilidad que deban esforzar su capacidad de recaudación, para mantener –como en el caso de Salta- el equilibrio de las cuentas públicas.  También confían que para ese día, la Comisión de Presupuesto y Hacienda haya dictaminado sobre el proyecto de ley de fondos con asignación específica para la promoción y desarrollo de la actividad turística, extendiendo su vigencia. 
Las urgencias no dan tregua y ya están arrastrando a las administraciones provinciales.

Salta, 09 de agosto de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Lo más visto
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Recibí información en tu mail