
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El diputado provincial y presidente del bloque Todos, Franco Hernández Berni, se manifestó con duras críticas a la presunta entrega irregular de tablets en Salta que provee el Gobierno nacional.
Política09/08/2022El legislador contó que en Salvador Mazza, el ministerio de Educación le está pidiendo a los estudiantes que egresaron del secundario, que devuelvan las notebook que se entregaron mediante el Plan Conectar Igualdad, mientras en Salta, se supo que se entregan tablets provistas por ENACOM, durante una actividad organizada por el senador provincial Emiliano Durand.
“Como representantes del pueblo salteño necesitamos que el Senado de la Provincia nos brinde un informe de esta situación”, dijo Hernández Berni y añadió que según una publicación periodística “estarían sorteando tablets a quien realiza el mejor pasito de baile”.
Durante el tramo de Manifestaciones de la sesión, el legislador por San Martín añadió: “me parece que esto es indignante, por eso es que la gente está cansada de la política, se la pasan de campaña, con demagogia, estoy indignado. Señor presidente, le tiene que exigir al presidente del Senado que emita un informe porque acá nombran a un Senador, si esto es cierto es noticia criminis y algún fiscal debe investigar de oficio”.
En tal sentido, sostuvo que “la gente está cansada y los jóvenes exigen la madurez necesaria para gobernar, no para vivir de campaña”, tras lo cual añadió que con estos actos se perjudica a la Provincia como también la imagen del Gobierno.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.