
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
“Nunca está bueno hacer mal uso de los fondos públicos”, sostuvo el Director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en relación al sorteo que el senador por Capital realizó con las tablets que entrega el propio organismo. Adelantó que hablará con el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, al respecto.
Salta09/08/2022“Cuando uno administra fondos públicos, tiene que ser muy cauteloso”, sostuvo Gonzalo Quilodrán por Aries. Afirmó que “no termina en la acción de uno, sino que es permanentemente auditado externa e internamente”, y explicó: “Tenemos un sistema de trazabilidad para los proyectos que financiamos, independientemente del monto”.
Sobre este procedimiento, el director señaló que se firman convenios con diferentes niveles de gobierno y organizaciones no gubernamentales que, a su vez, envían un listado detallando datos del potencial beneficiario para ser cruzar con el SINTyS, el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social.
“Nos encantaría, pero no podemos estar en las entregas de dispositivos en todo el país, quedan a cargo de los gobiernos”, insistió Quilodrán e indicó que “otra forma es cuando van las autoridades del Ente, firman actas de entrega y cada Tablet está seriada, coincide con el DNI de un beneficiario”.
Así las cosas, sobre el sorteo de tablets del organismo por parte del senador oficialista Emiliano Durand, dijo: “Ese, claramente, no es el procedimiento, y hablaremos con las autoridades del caso”. “Queremos ser muy cuidadosos, queremos que las tablets lleguen a quien tengan que llegar. Hay un formato de transparencia muy bien armado y auditado”, reiteró.
Por otro lado, destacó la inversión autorizada ayer por el organismo nacional de 1081 millones de pesos para el tendido de la red federal de fibra óptica que va a operar Arsat. “El 90% de ese proyecto tiene despliegue territorial en nuestra provincia”, resaltó al respecto y se comprometió a hablar con el ministro Ricardo Villada sobre el sorteo de tablets.
“Entiendo el enojo, esto es algo que no me gusta que pase, me pasaron información de que pasó en otras provincias. Estamos readecuando de nuevo esto y garantizando que no ocurra más. Esto que es chiquito, pero enerva. Nunca está bueno hacer mal uso de los fondos públicos. No es el procedimiento que determinamos para que se entreguen las tablets”, cerró.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.