
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Así lo expresó el representante de los feriantes del Parque San Martín quien señaló que los trabajadores se niegan a la propuesta de la Municipalidad de Salta de trasladarlos al estacionamiento de la Terminal. Reclaman que el lugar no es comercial para los trabajadores que viven el día a día y que presentaron otras propuestas a sin tener respuestas.
Salta07/08/2022El plazo de la autorización de los feriantes del Parque San Martín vence el 31 de diciembre de este año y por esa razón funcionarios municipales, concejales y representantes mantuvieron reuniones en los últimos días para acordar cómo regularizar la situación.
Por Aries, el representante de los trabajadores del parque, Carlos Godoy detalló que la propuesta de trasladar a los feriantes hacia la terminal a la zona del estacionamiento no les conviene.
“No estamos de acuerdo, el lugar donde ellos quieren no es viable, no es comercial. La gente que sale de la terminal va hacia el Teleférico, no para allá” reclamó Godoy sobre la reubicación y recordó que anteriormente ya hubo comerciantes en esa zona pero que no tuvieron éxito.
Además, manifestó que buscan invertir en el predio y que la propuesta fue presentada a la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi pero expresó: “La Municipalidad no tiene un proyecto en mano, no tiene nada. La idea de Pontussi es sacar a la gente que se busca el mango día a día”.
“Hoy sale la intendenta Bettina Romero al Parque San Martín o a los barrios y la repudia toda la gente” dijo Godoy a la vez que cuestionó que Pontussi prometió continuidad laboral a los microemprendedores pero solo los deja trabajar un solo día a la semana.
Incluso manifestó su preocupación sobre las condiciones en las que serían re instalados en el estacionamiento de la terminal, por los requerimientos de luz y baños. “Te pintan que te van a hacer el hotel Sheraton y después de hacen una chapita” aseveró.
“Esto empezó porque el municipio no estaba enviando las boletas den canon que se paga de forma mensual. Desde enero Pontussi suspendió la entrega de las boletas y ese era el tema que tenía que tratarse en el Concejo Deliberante, no otro.
Señaló que cada uno de los 220 feriantes paga aproximandamente 7 mil pesos de forma mensual y que incluso una propuesta podría ser aumentar ese monto.
“El conflicto no lo hace el que quiere trabajar, lo hace el municipio porque tiene malos funcionarios. Pontussi nunca vino a hacer un relevamiento acá y nadie se le niega. De la intendencia no vino nadie, son unos vagos” concluyó.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.