
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Así lo expresó el representante de los feriantes del Parque San Martín quien señaló que los trabajadores se niegan a la propuesta de la Municipalidad de Salta de trasladarlos al estacionamiento de la Terminal. Reclaman que el lugar no es comercial para los trabajadores que viven el día a día y que presentaron otras propuestas a sin tener respuestas.
Salta07/08/2022El plazo de la autorización de los feriantes del Parque San Martín vence el 31 de diciembre de este año y por esa razón funcionarios municipales, concejales y representantes mantuvieron reuniones en los últimos días para acordar cómo regularizar la situación.
Por Aries, el representante de los trabajadores del parque, Carlos Godoy detalló que la propuesta de trasladar a los feriantes hacia la terminal a la zona del estacionamiento no les conviene.
“No estamos de acuerdo, el lugar donde ellos quieren no es viable, no es comercial. La gente que sale de la terminal va hacia el Teleférico, no para allá” reclamó Godoy sobre la reubicación y recordó que anteriormente ya hubo comerciantes en esa zona pero que no tuvieron éxito.
Además, manifestó que buscan invertir en el predio y que la propuesta fue presentada a la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi pero expresó: “La Municipalidad no tiene un proyecto en mano, no tiene nada. La idea de Pontussi es sacar a la gente que se busca el mango día a día”.
“Hoy sale la intendenta Bettina Romero al Parque San Martín o a los barrios y la repudia toda la gente” dijo Godoy a la vez que cuestionó que Pontussi prometió continuidad laboral a los microemprendedores pero solo los deja trabajar un solo día a la semana.
Incluso manifestó su preocupación sobre las condiciones en las que serían re instalados en el estacionamiento de la terminal, por los requerimientos de luz y baños. “Te pintan que te van a hacer el hotel Sheraton y después de hacen una chapita” aseveró.
“Esto empezó porque el municipio no estaba enviando las boletas den canon que se paga de forma mensual. Desde enero Pontussi suspendió la entrega de las boletas y ese era el tema que tenía que tratarse en el Concejo Deliberante, no otro.
Señaló que cada uno de los 220 feriantes paga aproximandamente 7 mil pesos de forma mensual y que incluso una propuesta podría ser aumentar ese monto.
“El conflicto no lo hace el que quiere trabajar, lo hace el municipio porque tiene malos funcionarios. Pontussi nunca vino a hacer un relevamiento acá y nadie se le niega. De la intendencia no vino nadie, son unos vagos” concluyó.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".