El Senado aprobó en comisión el Consenso Fiscal firmado con los gobernadores

El Senado avaló este miércoles en comisión el acuerdo de Consenso Fiscal firmado entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores en diciembre pasado con la meta de buscar acuerdos en torno a políticas tributarias y lograr equilibrios en el control de la evasión impositiva en todo el país.

Política03/08/2022

senado

Con la firma del Frente de Todos (FdT) y de Juntos por el Cambio (JXC), la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado avanzó así en el tratamiento de este entendimiento que ahora quedó en condiciones de ser aprobado por el pleno del Senado en su próxima sesión.

El presidente de la comisión, Ricardo Guerra (FdT-La Rioja), explicó que lo que busca el documento es "consensuar políticas en materia de tributación en todo el territorio nacional para trabajar en forma mancomunada y lograr equilibrios en el control de evasión impositiva", entre otros puntos.

Guerra aclaró además que "no hay nada que se contradiga con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", en respuesta a inquietudes de la oposición.

El acuerdo fue firmado el 27 de diciembre pasado por los gobiernos opositores de Jujuy, Corrientes, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Misiones y Rio Negro, además del resto de las provincias gobernadas por el oficialismo.

Durante la reunión en la Cámara alta, los senadores de JxC, Ernesto Zimmermann y Julio Martínez, manifestaron el apoyo al entendimiento.

"Vamos a acompañar", adelantó Zimmermann, y aclaró que esperan que "el compromiso con el Fondo no sea solo de un ajuste que tengan que llevar las provincias sino que se pueda compartir el esfuerzo con el Estado nacional".

El acuerdo fue firmado el 27 de diciembre pasado por los gobiernos opositores de Jujuy, Corrientes, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Misiones y Rio Negro, además del resto de las provincias gobernadas por el oficialismo.

Las únicas jurisdicciones que no adhirieron fueron San Luis, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires gobernada por el dirigente de PRO, Horacio Rodríguez Larreta.

Se trata de un acuerdo federal que busca la instrumentación de una política y administración tributaria articulada entre todas las jurisdicciones partícipes, de modo que las distintas decisiones se adopten en un marco de estabilidad jurídica a la vez que aseguren una armonización tributaria.

Otra de las metas es fortalecer la autonomía de las provincias brindando estabilidad jurídica a los gobiernos y a los contribuyentes respecto de los impuestos provinciales.

El nuevo consenso fiscal prevé que las alícuotas de Ingresos Brutos no deberán ser superiores a las establecidas para cada actividad y ratifica la decisión de analizar en 2022 la posibilidad de legislar sobre un impuesto a la herencia.

Te puede interesar
santiago-caputo-y-barry-LXNZOT65BNCGLC6USSQMMPZKRE

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

Política15/10/2025

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Lo más visto

Recibí información en tu mail