
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
Con operativos en simultáneo en comunidades cercanas a Alto La Sierra y Santa María, además de la zona montaraz de dicho municipio del chaco salteño, avanza la distribución de módulos focalizados para comunidades originarias.
Salta03/08/2022Agentes estatales del Programa Focalizado para comunidades originarias, de la Secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, continúan desarrollando operativos en simultáneo en distintos puntos de la provincia para proveer un refuerzo alimentario.
Se prevé concretar la distribución de cerca de 5.400 módulos con productos de alto contenido calórico y nutricional, durante intervenciones sociales que iniciaron el martes y se extenderán hasta al menos el viernes. Más de 800 módulos se entregaron en comunidades cercanas a Alto La Sierra en la jornada del martes pasado, mientras que hoy miércoles la intervención se desarrolla en Santa María y en comunidades aledañas.
Refuerzo Alimentario: Profundizan el abordaje territorial en Santa Victoria Este
En tanto se programó realizar la distribución de 4100 módulos más en operativos de mayor alcance y abordaje, en la zona montaraz del municipio de Santa Victoria Este, en comunidades ubicadas en el camino desde Pozo La China, hasta La Esperanza.
Por otra parte, se programó la entrega de más de 500 módulos para comunidades de la zona montaraz de General Ballivián, también en esa área geográfica del Chaco salteño.
El Programa establece la entrega de módulos alimentarios de alto contenido calórico y nutricional, destinados principalmente a familias originarias con niños de entre 6 meses a 7 años, embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Además, en el marco de las acciones territoriales se realizan articulaciones para profundizar el abordaje estatal con los equipos territoriales de Salud de cada municipio, para fortalecer el operativo de control de peso, talla y de vacunación.
Durante estas acciones, que avanzan acorde a las planificaciones coordinadas con las áreas de Acción Social de los municipios, además se realiza la revisión de carnets nutricionales; y se proporciona información a las familias destinatarias del refuerzo, para que puedan hacer un buen uso de los productos que integran el Programa, buscando un mejor aprovechamiento de los alimentos.
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.
EDESA informó cortes programados por tareas de renovación en la red de media tensión, en el marco del Plan de Inversión 2025 que se ejecuta en distintos puntos del Distrito Capital y Cerrillos.
El titular de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, cuestionó el fomento de ferias informales por parte de la Municipalidad. Advirtió que la competencia desleal afecta a los comercios formales y a la recaudación estatal.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Según el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, las instituciones sin aporte estatal quedaron fuera del beneficio, mientras colegios católicos reciben hasta el 75% de financiamiento.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.